Descubren, de un solo golpe, 70 nuevos planetas errantes cerca del Sol

Los astrónomos creen que podría haber varios miles de millones de estos mundos solitarios solo en nuestra galaxia.

La ilustración muestra un ejemplo de uno de los planetas errantes encontrados en la región de Ofiuco – ESO/M. Kornmesser

Los planetas errantes se distinguen de todos los demás porque vagan solos a través del espacio, lejos de cualquier estrella que pueda iluminarlos. Se trata, por lo general, de cuerpos oscuros y muy difíciles de localizar, pero se ha estimado que sólo en nuestra galaxia podría haber miles de millones de ellos. Leer más «Descubren, de un solo golpe, 70 nuevos planetas errantes cerca del Sol»

Las diferencias entre el Hubble y el Webb: ¿en qué son distintos ambos telescopios espaciales?

Tamaño, capacidades, componentes… en esto difieren los dos observatorios.

Tras más de tres décadas en el espacio, el Hubble nos ha proporcionado instantáneas increíbles, como la mítica nebulosa de los pilares de la creación, detalladas imágenes de los anillos de Saturno o las primeras fotografías del corazón de la Vía Láctea. Y no solo eso: gracias a él hemos podido comprobar que los agujeros negros supermasivos están por todos lados, en el centro de las galaxias; que existen cúmulos que, a modo de viveros, están generando nuevas estrellas y que tienen formas y tamaños de todo tipo; y que el universo se está expandiendo y acelerando cada vez más, reescribiendo todo lo que creíamos saber sobre el espacio. Leer más «Las diferencias entre el Hubble y el Webb: ¿en qué son distintos ambos telescopios espaciales?»

El James Webb inicia con éxito su camino para observar las primeras estrellas y galaxias

El nuevo telescopio espacial, el más avanzado creado por el hombre, ha despegado desde la Guayana Francesa.

Una de las últimas imágenes del JWST, según se aleja de la segunda fase del Ariane 5. Ariane Space, ESA, NASA, CSA

Por fin. Más de dos décadas y media y un presupuesto disparado de 9.700 millones de euros, el telescopio James Webb, llamado a ser el sucesor del mítico Hubble, está de camino a su órbita en el espacio. Un recorrido de 1,5 millones de kilómetros hasta el punto de Langrange 2 L2, donde nos ofrecerá una visión totalmente nueva del Universo: desde exóticos exoplanetas nunca vistos hasta las primeras luces de estrellas y galaxias recién nacidas hace 13.500 millones de años. Leer más «El James Webb inicia con éxito su camino para observar las primeras estrellas y galaxias»

FELICES FIESTAS!!!!

🎉⭐¡FELICES FIESTAS!
😍 Ha sido un año atípico, difícil y lleno de dificultades para todos. Aún así, hemos logrado readaptarnos a la «nueva normalidad» y salir adelante.
❤️ GRACIAS por venir cada fin de semana al observatorio, a cada astrocostanera y a los eventos que realizamos; a todas las escuelas que nos visitaron durante el 2021, a cada gurísito por su curiosidad e imaginación.
🥰 Esperamos que cierren su año de la mejor manera y los esperamos a partir de enero para descubrir el cielo juntos.

Institucional: Convocatoria a Asamblea General Ordinaria

La Comisión Directiva de la Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA), convoca a sus socios a Asamblea Gral. Ordinaria a realizarse el día Martes 21 de Diciembre de 2021 a las 21 horas, en la sede social (Observatorio de Oro Verde), ubicada en el predio de la Escuela Alberdi, Oro Verde, Dto. Paraná, Prov. de Entre Ríos, a los efectos de considerar el siguiente ORDEN DEL DÍA: Leer más «Institucional: Convocatoria a Asamblea General Ordinaria»