Por Daniel Marín
El 15 de noviembre de 1988 el transbordador soviético Burán realizó su primer y único vuelo sin tripulación, que, al mismo tiempo, fue el segundo y último vuelo del cohete gigante Energía.

Los encargados del programa decidieron lanzar el Burán, a pesar de que la nave no estaba totalmente a punto —no llevaba sistemas de soporte vital ni mandos para la tripulación, pero tampoco otros sistemas importantes del vehículo—, para dar a conocer el proyecto al mundo antes de que fuese cancelado por Mijaíl Gorbachov.
El programa Energía-Burán había nacido a principios de los años 70 fruto de un malentendido y de la mentalidad paranoica de la Guerra Fría. En Estados Unidos la NASA estaba desarrollando el transbordador espacial con ayuda financiera del Pentágono y los militares habían jugado un papel clave a la hora de decidir las dimensiones de la bahía de carga del shuttle, que debía acomodar satélites espías de gran tamaño como el KH-9 Hexagon.
Leer más “30 años del Burán”