Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Últimas

Las últimas noticias de la Asociación Entrerriana de Astronomía

La sonda EPOXI de la NASA muy cerca del cometa Hartley 2

Posted on 4 noviembre, 2010

Un nuevo cometa se encuentra a tiro de una sonda de la NASA. Se trata de la misión EPOXI que acercándose hoy a poco más de 700 kilómetros del núcleo del cometa 103P/Hartley 2 pretende averiguar las propiedades térmicas de su superficie, identificar sus regiones activas originadas en la sublimación del hielo superficial y comprender mejor la transición de volátiles desde el interior hacia la superfície. Ya pueden disfrutar de las imágenes de esta aproximación en el siguiente enlace:

http://epoxi.umd.edu/

Read More

Andrómeda captada desde el Observatorio de Oro Verde

Posted on 3 noviembre, 2010

 Dto. de Astrofotografía de la AEA

Andrómeda o M31 es la galaxia espiral más cercana a la Vía Láctea se encuentra a 2 millones de años luz

Esta imágen de la galaxia Andrómeda fue captada por Germán Savor desde el Observatorio de Oro Verde.

Dentro de varios miles de millones de años, Andrómeda chocará con nuestra Vía Láctea formando así una galaxia elíptica super gigante.

Read More

Entrevista a Frank Drake

Posted on 1 noviembre, 2010

El astrónomo Frank Drake, un pionero de la búsqueda científica de inteligencia extraterrestre, se retira para pasar a oupar el cargo de Director del Centro Carl Sagan para estudio de la vida en el Universo. Estará en la Mesa Directiva del Instituto SETI.
Acá una entrevista en vídeo:

http://www.google.com.uy/url?sa=t&source=web&cd=1&ved=0CBUQFjAA&url=http%3A%2F%2Fil.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3Dn6KBKtr0bQw%26feature%3Drelated&rct=j&q=you%20tube.%20SETI.%20Frank%20Drake&ei=G53KTKuiBsO88gbmoKigAQ&usg=AFQjCNHbvh6muT505czQaeKrBsmsj9ayeg&cad=rja
 

Otra entrevista, escrita de Wilson da Silva (copia):

Pages: 1 2 3 4
Read More

2011: Año Internacional del Sistema Solar

Posted on 1 noviembre, 2010

 

Noticias Científicas de la NASA
La exploración del sistema solar está progresando a toda marcha: la cantidad de sobrevuelos se está triplicando así como la cantidad de inserciones orbitales y de lanzamientos a diferentes destinos a lo largo de todo el sistema solar. Para conmemorar este aumento de actividad, la NASA ha declarado al próximo año como el "Año del Sistema Solar".

Read More

Encuentran oro, plata y otros elementos en la Luna

Posted on 23 octubre, 2010

Científicos de la NASA encontraron pequeñas cantidades de oro y plata junto a una diversidad de compuestos durante la última expedición a la Luna realizada con un cohete que fue estrellado en el interior de un cráter.

El grupo formado por Anthony Colaprete, científico de LCROSS, analizó los datos de los estudios hechos sobre el cráter Cabeus, ubicado en el Polo Sur del satélite, la zona ensombrecida y una de las más frías.

Los especialistas aclararon que las partículas de oro y plata detectadas no es tan grande como para poder extraer los minerales, pero “muestra la diversidad del suelo lunar”, ya que también se halló una cierta cantidad de hidrocarburos ligeros, dióxido de carbono, mercurio y pequeñas dosis de calcio y magnesio en forma gaseosa.

A esto se le suma la confirmación de que la Luna alberga agua en forma de cristales de hilo puro en algunos lugares.

En el estudio, los científicos calculan que aproximadamente el 5,6 por ciento del total de la masa dentro del cráter de Cabeus podría atribuirse sólo a hielo de agua.

Estos hallazgos, son importantes para el estudio de futuras expediciones y una posible base del hombre en la Luna, ya que el descubrimiento de hielo de agua y otros recursos puede reducir la necesidad de transportarlos desde la Tierra.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • …
  • 139
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com