Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Autor: Webmaster AEA

La AEA visito Villaguay

Posted on 29 julio, 2009

 

Imágen de una de las conferencias que la AEA dio en Villaguay

El pasado viernes 26 de junio la Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA) visito, en el marco del Año Internacional de la Astronomía, la ciudad de Villaguay, Entre Ríos, donde realizó una actividad para las escuelas locales.

Read More

El Sol está inactivo

Posted on 27 julio, 2009

 

Kenneth Chang
The New York Times

NUEVA YORK.- Desde que el astrónomo alemán Samuel Heinrich Schwabe descubrió en 1843 que las manchas solares aparecen y desa-parecen cada 11 años, la ciencia se ocupó de observar cuidadosamente la actividad solar.

Read More

Captan un gran impacto en Júpiter

Posted on 23 julio, 2009

 

 

Fuente: EFE
Amateur australiano en astronomía descubre y publica la colisión de un enorme asteroide con Júpiter: NASA confirma el hallazgo

Read More

El Puesto del Hombre en el Cosmos

Posted on 19 julio, 2009

 Por Ricardo Gabriel Godano

"Escribe tus aciertos en bronce y tus injurias en el aire".
Galileo Galilei.

Podría titular este artículo con las palabras de Neil Armstrong al descender sobre la Luna, pero me parece más apropiado usar el nombre de una de las obras del filósofo alemán Max Scheler para conmemorar los 40 años de la gran hazaña astronáutica.

Read More

El efecto relámpago en la Gran Pirámide de Giza

Posted on 11 julio, 2009

Por Gustavo Blettler

Imágen de la RAF

El 21 de marzo (equinoccio de primavera en el hemisferio norte) de 1934 a las 18:00 horas, un avión de la Royal Air Force (RAF) británica, fotografió desde el aire las pirámides de Giza. La sorprendente fotografía mostraba claramente como la cara sur de la pirámide de Keops, (no así la de Kefrén, situada al lado) se dividía en dos triángulos menores, uno iluminado por el sol y el otro a oscuras. El efecto solo dura 5 minutos y desaparece en la oscuridad, por lo cual el egiptólogo André Pochan lo bautizó “Efecto Relámpago”.

Pages: 1 2
Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 191
  • 192
  • 193
  • 194
  • 195
  • 196
  • 197
  • …
  • 233
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com