Presentación del planetario digital móvil Carl Sagan en el observatorio de Oro Verde

La Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA) y el planetario digital Carl Sagan proponen una función didáctica y una observación del cometa Lovejoy C/2014 Q2 que por estos días cruza el cielo de este hemisferio. La actividad se desarrollará para todo público en el observatorio de Oro Verde; también se podrá aprender de asteroides y constelaciones. La entrada general al planetario será de $20.

C/2014 Q2 Lovejoy y Pléyades

“Los cometas y los asteroides son visitantes muy atractivos porque nos recuerdan los orígenes del sistema solar. Ambos nacieron en la misma época: hace 4.500 millones de años” dice con explícita pasión Luis Trumper, titular del planetario móvil Carl Sagan.

Leer más «Presentación del planetario digital móvil Carl Sagan en el observatorio de Oro Verde»

Retrato de un viajero del espacio que visitó a las 7 ninfas

Cuenta la leyenda que del amor de Atlas y Pléyone, nacieron siete hermosas hijas. Crecieron y se convirtieron en las ninfas del cortejo de Artemis, y como ésta, trataron de mantener su virginidad aunque no lo consiguieron. Eran tan hermosas, que los más importantes dioses del olimpo se enamoraron y tuvieron hijos con ellas.

  • Maya, la mayor de las siete Pléyades, fue madre de Hermes con Zeus;

    Las Pléyades, por el pintor simbolista Elihu Vedder (1885).
    Las Pléyades, por el pintor simbolista Elihu Vedder (1885).
  • Celeno fue madre de Lico, Nicteo y Eufemo con Poseidón;
  • Alcíone fue madre de Hirieo con Poseidón;
  • Electra fue madre de Dárdano y Yasión con Zeus;
  • Estérope fue madre de Enómao con Ares;
  • Táigete fue madre de Lacedemón con Zeus;
  • Mérope fue la única de las Pléyades que no mantuvo relaciones con los dioses.

Leer más «Retrato de un viajero del espacio que visitó a las 7 ninfas»

Panorámicas de Crux y M46 – M47

LCruxa Cruz del Sur, reconocida por todos y utilizada desde hace milenos para orientarse en nuestro hemisferio y dos cúmulos (M46 y M47) retratados en sendas fotografías tomadas el viernes 16 de enero de 2015 desde el Observatorio Astronómico de Oro Verde, perteneciente a la Asociación Entrerriana de Astronomía.

Fotografía: Germán Savor.
Recopilación: Walter Elias.
Organización: Milton Blumhagen.

Leer más «Panorámicas de Crux y M46 – M47»

Un asteroide de medio kilómetro pasará cerca de la Tierra el 26 de enero

fotonoticia_20150114103400_644

Un asteroide, denominado 2004 BL86, pasará a tres veces la distancia de la Tierra a la Luna el 26 de enero. Por su brillo reflejado, se estima que tiene medio kilómetro de diametro. El sobrevuelo de 2004 BL86 será el más cercano de cualquier roca espacial conocida de este tamaño hasta que el asteroide 1999 AN10 pase por el vecindario de la Tierra en 2027.

Leer más «Un asteroide de medio kilómetro pasará cerca de la Tierra el 26 de enero»

Hallan un robot europeo que se perdió en Marte hace 11 años

14214068879189

En 2003, el equipo de la sonda Beagle-2, liderado por el Reino Unido, daba por perdido al robot al no recibir comunicaciones. Las búsquedas de Mars Express y la misión Mars Odyssey de la NASA no lograron localizar a la sonda, por lo que los científicos terminaron pensando que se había estrellado durante el aterrizaje.

Leer más «Hallan un robot europeo que se perdió en Marte hace 11 años»