Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Una bola de fuego verde iluminó el cielo y se rompió en mil pedazos

Posted on 2 agosto, 20202 agosto, 2020

Se trataba, según los expertos, de un meteoro entrando en la atmósfera, probablemente con un alto contenido en hierro, lo que produjo los destellos verdes al quemarse por la fricción con la atmósfera.

Imagen de archivo

na bola de fuego verdosa atravesó este miércoles el cielo nocturno sobre los estados de Colorado, Arizona y Nuevo México, en EE.UU, indicó la organización científica American Meteor Society. La página web de la organización afirma que recibió 68 avisos del fenómeno.

La trayectoria limpia del objeto sugiere que era un objeto natural y no un satélite o basura espacial, que suele dejar un rastro más visible al irse quemando los diferentes componentes según aumenta la temperatura.

Uno de los usuarios de Twitter describió el episodio y dijo que el objeto espacial cayó como «una lenta y brillante llamarada», tras lo cual «se rompió en miles de pedazos y destelló varias veces antes de caer detrás de las colinas».

Según la NASA, las bolas de fuego son excepcionalmente brillantes. Cuando atraviesan la atmósfera terrestre, la fricción hace que esos cuerpos celestes se calienten sobremanera, por lo que generalmente no llegan al suelo y explotan en el aire, caso en el que pasan a denominarse bólidos.

Este se trataba, según los expertos, de un meteoro entrando en la atmósfera, probablemente con un alto contenido en hierro, lo que produciría los destellos verdes al quemarse por la fricción con la atmósfera.

GML

facebookCompartir en Facebook
TwitterCompartir en Twitter
PinterestGuardar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com