Así será nuestra colisión con Andrómeda

Una nueva y espectacular imagen del Telescopio Espacial Hubble de la colisión de tres galaxias lejanas nos muestra cómo la Vía Láctea, nuestra propia galaxia, chocará en el futuro con Andrómeda y la Galaxia del Triángulo.

Las tres galaxias del cúmulo Arp 195 muestran cómo será la futura colisión de la Vía Láctea con Andrómeda – NASA

La imagen corresponde a Arp 195, un cúmulo formado por tres galaxias, situado a 389 años luz de la Tierra en la constelación del Lince y en el que sus miembros se ‘desgarran’ mutuamente en un tira y afloja gravitacional de tres vías. Un destino que los astrónomos predicen que será también el de la Vía Láctea cuando, dentro de 4.500 millones de años, cuando colisione con la vecina galaxia de Andrómeda y su galaxia satélite. La imagen fue tomada por el veterano telescopio espacial apenas dos semanas después de una avería que estuvo cerca de dejarlo permanentemente fuera de servicio a finales de junio.

Leer más «Así será nuestra colisión con Andrómeda»

La Asociación Entrerriana de Astronomía despide con profundo pesar a José Luis Dumé.

El Día del amigo 2021, a 52 años de la llegada del hombre a la Luna y día en que se realizó el primer vuelo civil al espacio, nos toca despedir a un amigo que siempre estuvo dispuesto a colaborar con nuestra institución desde su función pública. José Luis Dumé, quien fuera Intendente de Oro Verde entre 2007 y 2019.

Siempre dispuesto a dialogar de la gestión pero también de astronomía y otros temas relacionados, José Luis Dumé nos recibió múltiples veces en su despacho y otras tantas nos visitó en nuestro observatorio. Su compromiso con el pueblo y en particular con nuestra institución, la ciencia y la cultura, se vieron reflejadas en mejoras edilicias y gestiones ante autoridades provinciales y nacionales que nos permitieron brindar un mejor servicio a nuestros visitantes.

Una persona humilde y comprometida con la sociedad que echaremos de menos. Deseamos pronta resignación a sus familiares y amigos.

Asociación Entrerriana de Astronomía.

La Nebulosa Huella de Gato desde Oro Verde

Fecha/s: 30-06-2021
Constelación: Escorpión
Objeto/s: Nebulosa Brillante – (Huella de Gato)
N° Catalogo: NGC 6334
Dist. A. Luz: 5.500 (A.L.)
Dist. Km.: 346.896.000.000.000
Telescopio: Celestron 600mm
Apertura: 80mm
Cámara: Canon T7i
Temp.Amb.: 9°
Objetivos: Ninguno
T. Exp: 3´ (minutos)
ISO: 800
Light: 45 (fotos)
Dark: 20
Bias: 20
Flat: 20
Filtro/s: UHC (Ultra High Contrast – Ultra alto Contraste)
Fotos por: Latrónico Walter & Abel David Cian
Observatorio: Asociación Entrerriana de Astronomía – (A.E.A.)
Lugar: Oro Verde – Entre Ríos – Argentina.

El centro de la Vía Láctea desde el Observatorio de Oro Verde

En centro de la Vía Láctea desde el Observatorio de Oro Verde:
Fecha/s: 09-07-2021
Constelación: Escorpión
Objeto/s: Centro Galáctico (Scorpius / Sagitario)
N° Catalogo: No
Dist. A. Luz: No
Dist. Km.: No
Telescopio: No
Apertura: 18mm
Cámara: Canon Rebel Eos T7i
Temp.Amb.: 11°
Objetivos: Canon 18-55 (Se usó en 18mm)
T. Exp: 30´´ (Segundos)
ISO: 1600
Light: 30 (Luz – fotos)
Dark: 20
Bias: 20
Flat: 20
Filtro/s: Efecto Estrellas / Efecto Spikas (Ver algunas estrellas)
Foto por: Latrónico Walter & Abel David Cian
Observatorio: Asociación Entrerriana de Astronomía – (A.E.A.)
Lugar: Oro Verde – Entre Ríos – Argentina.