Podría haber hasta cuatro civilizaciones ‘hostiles’ en nuestra galaxia

No ganamos para sustos. No una, sino hasta cuatro civilizaciones extraterrestres con la voluntad y la capacidad tecnológica de invadir la Tierra podrían estar al acecho en la Vía Láctea, la galaxia en que vivimos. Esa es la inquietante conclusión a la que ha llegado el investigador español Alberto Caballero, de la Universidad de Vigo, en un estudio (aún no revisado por pares) que acaba de aparecer en el servidor de preimpresiones ‘arXiv’. Leer más «Podría haber hasta cuatro civilizaciones ‘hostiles’ en nuestra galaxia»

Una nueva señal misteriosa se repite desde una galaxia distante

Un equipo internacional de astrónomos ha detectado una ráfaga rápida de radio (FRB) que desconcierta a los científicos.

En la imagen, un FRB llega a la Tierra desde una lejana galaxia – ESO/M. Kornmesser

Constantemente recibimos señales del Universo, desde supernovas explotando a fusiones de agujeros negros, incluidas estrellas de neutrones rotando de forma endiablada… Todo emite radiación y algunas de esas señales llegan hasta nosotros y son detectadas por los telescopios en la Tierra. Muchas de ellas conseguimos saber qué son y de dónde vienen. Pero hay algunas a las que no podemos ponerle ni nombre ni procedencia. Entre estas últimas, destacan las ráfagas rápidas de radio (FRB por sus siglas en inglés, Fast Radio Burst), las más potentes y rápidas del universo. La mayoría duran casi un suspiro, pero hay algunas que se repiten, aumentando el misterio aún más si cabe. Leer más «Una nueva señal misteriosa se repite desde una galaxia distante»

Gaia: El mejor mapa de nuestra galaxia hasta la fecha muestra estrellas desconocidas

La misión europea Gaia ha recopilado datos de 2.000 millones de estrellas en la Vía Láctea. Los astrónomos han descrito insólitos ‘terremotos estelares’.

Vista de todo el cielo de Gaia de nuestra Vía Láctea y las galaxias vecinas. El mapa muestra el polvo interestelar que llena la galaxia – Consorcio de análisis y procesamiento de datos de Gaia (DPAC); Unidad de Coordinación 8 de Gaia; M. Fouesneau / C. Bailer-Jones, Instituto Max Planck de Astronomía, Heidelberg, Alemania

La Agencia Espacial Europea (ESA) acaba de dar a conocer los últimos datos del satélite de observación Gaia. Se trata de un extenso catálogo con casi 2.000 millones de estrellas de nuestra galaxia, la Vía Láctea, el más preciso y completo hasta la fecha. El mapa viene acompañado de la publicación de una cincuentena de artículos científicos. Leer más «Gaia: El mejor mapa de nuestra galaxia hasta la fecha muestra estrellas desconocidas»

Científicos chinos creen haber captado señales de una civilización extraterrestre

Se trata de varias señales de radio de banda estrecha, la misma que utilizan los aviones y satélites humanos. El artículo fue publicado en un boletín oficial del gobierno chino y retirado pocas horas después.

Radiotelescopio de 500 metros de diámetro FAST – Archivo

En un informe publicado el 14 de junio (y después súbitamente eliminado) en el boletín oficial del Ministerio de Ciencia chino ‘Science and Technology Daily’, se afirmaba que un equipo de científicos de la Universidad Normal de Pekín, entre ellos el astrónomo Zhang Tonjie, había sido capaz de captar señales de por lo menos una civilización extraterrestre gracias al nuevo y enorme radiotelescopio de 500 metros de diámetro FAST (Five hundred meter Aperture Spherical radio Telescope), instalado en el suroeste de la provincia de Guizhou y conocido como ‘Sky Eye’, el ‘Ojo del Cielo’. FAST es, de lejos, el mayor radiotelescopio que existe en el mundo. Leer más «Científicos chinos creen haber captado señales de una civilización extraterrestre»