Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

La NASA aprobó el traje que diseñó un argentino para viajar a Marte

Posted on 3 mayo, 20163 mayo, 2016

Pablo-Leon_CLAIMA20150821_0224_28 (1)

El prototipo NDX-1

Fue creado por el investigador Pablo de León para los vuelos tripulados al planeta rojo. Y pasó una serie de rigurosas pruebas en el Centro Espacial Kennedy.

El traje espacial NDX-1, diseñado por el investigador e ingeniero argentino Pablo de León para vuelos tripulados al planeta Marte, se sometió esta semana a una serie de rigurosas pruebas y controles en el estadounidense Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, en un proceso calificado como «exitoso» por la Asociación Argentina de Tecnología Espacial (AATE), según se difundió en un comunicado.

El prototipo, diseñado por De León y su equipo con un subsidio de la Agencia Espacial de los Estados Unidos (NASA), fue probado con anterioridad en diferentes condiciones de ambiente en el suroeste de Estados Unidos, Australia y en la Base Antártica Marambio.

Marte es el planeta del sistema solar más parecido a lnuestro planeta, pero tiene muchas diferencias con respecto a la Tierra, que el equipo dirigido por Pablo de León tuvo que tener bien en cuenta a la hora de crear el traje.

«En principio, el planeta es más chico, con lo cual tiene 30% menos de gravedad. La atmósfera se ha ido perdiendo con el tiempo, y ahora es muy tenue. Esto hace que haya mucho dióxido de carbono que no es soportable para la vida humana. La poca atmósfera también hace que haya más radiación, tanto cósmica como solar. Y la temperatura puede descender hasta menos de 100 grados bajo cero. Por lo tanto, tenemos que pensar en hábitats que protejan de todo esto», contó De León en una entrevista con Clarín.

Durante esta semana los investigadores llegaron a Florida para experimentar en el Laboratorio de Regolito Lunar Simulado, una cámara especial que permite realizar pruebas en condiciones similares a las de otros planetas.

Según cuenta Télam, este laboratorio posee un suelo con la misma textura del polvo lunar y soporta perfectamente la comparación con los materiales que existen en suelo marciano, razón por la cual se utilizó el NDX-1 para manipular herramientas utilizadas en los vuelos a la Luna y se analizó su posible aplicación en Marte, informó la AATE en un comunicado.

El investigador argentino aclaró que cuando a su diseño se le dice «traje, se reduce la importancia del sistema tan complejo» que representa, y explicó que «un traje espacial es en realidad una nave espacial en miniatura, ya que debe contener los mismos sistemas que una nave, sumando movilidad y comodidad para el astronauta”.

Asimismo, el ingeniero argentino señaló que las «pruebas nunca terminan», y que «hasta que sea el momento de congelar el diseño y viajar a Marte» seguirán avanzando en su desarrollo.

Fuente: Clarin

facebookCompartir en Facebook
TwitterCompartir en Twitter
PinterestGuardar

1 thought on “La NASA aprobó el traje que diseñó un argentino para viajar a Marte”

  1. Roque dice:
    7 mayo, 2016 a las 3:33 pm

    Que lindo sería estrenarlo con macri.

    Responder

Responder a Roque Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com