Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Articulos Destacados de Astronomía

Estaciones Espaciales

Las colisiones mas grandes en el Sistema Solar

Posted on 26 diciembre, 2010

Por Mariano Andrés Peter

 

 

La gran colisión en el hemisferio norte de Marte

Siempre tuve un interés particular por los impactos de asteroides y cometas en la Tierra y en los demás planetas del sistema solar. Es un tema muy importante ya que al estudiar estas colisiones cósmicas podemos darnos una idea de lo que ocurriría con la civilización y con la vida en nuestro planeta si volviera a pasar en el presente.
Es por eso que me embarque en esta investigación para saber cuales fueron las colisiones más poderosas que se han producido en el sistema solar desde su formación hasta nuestros días. A continuación vamos a analizar las evidencias de tales catástrofes que aún hoy podemos encontrar en los planetas y satélites de nuestro vecindario cósmico.

Pages: 1 2 3 4 5 6
Read More

Los Fenómenos Lunares Transitorios

Posted on 22 noviembre, 201015 abril, 2015

Por Alberto Anunziato ¿Qué son? Los fenómenos lunares transitorios (también conocidos por la sigla en inglés LTP, “lunar transitory phenomena”) son cambios repentinos  de brillo o luminosidad en la superficie…

Read More

Messier 8: Nebulosa Laguna – Visión Global

Posted on 1 octubre, 2010

Esta maravillosa nebulosa es un clásico en las giras telescópicas por la constelación de Sagitario.
Charles Messier, el astrónomo del siglo XVIII, catalogó la brillante nebulosa como M8.
El producto de dicho trabajo llevó años después su nombre: Catálogo de Objetos Messier.

Read More

Meteorología: ¿Como se forman los rayos?

Posted on 25 agosto, 2010

Por Mariano Andrés Peter

Rayos fotografiados cerca de un observatorio astronómico

Sin lugar a dudas los rayos son uno de los fenómenos naturales más espectaculares. Poseen una temperatura cinco veces superior a la superficie solar (30 mil grados centígrados).
Con su energía se podrían abastecer a unas 22 mil familias durante todo un año y su velocidad es de 100 mil km/seg.
Los antiguos creían que los rayos eran de origen divino y es lógico que pensaran así ya que se trata de un fenómeno natural que genera un gran despliegue de luz, sonido, puede provocar incendios forestales y aniquilar personas y animales.
Recién muchos siglos mas tarde se pudo descubrir que su origen no tenía nada que ver con los dioses y que en realidad todo se trataba de una descarga de energía eléctrica muy potente procedente de la atmósfera.

Read More

Radioastronomía: El misterio de la Señal Wow!

Posted on 11 agosto, 2010

Por Mariano Andrés Peter

 

La famosa anotación en el margen de la hoja junto a la secuencia alfanumérica que muestra la intensidad de la señal

La búsqueda de inteligencia ET (SETI por sus siglas en ingles) a través de ondas de radio ha detectado decenas de posibles señales inteligentes en las últimas tres décadas. Pero de todas ellas ninguna ha generado tantas expectativas e intrigas como la ya famosa Señal Wow!
El día 15 de Agosto de 1977 a las 23:16 hs., el radiotelescopio Big Ear de la Universidad de Ohio, Estados Unidos, se encontraba escuchando el eco del Big Bang cuando de repente el procesador IBM 1130 comenzó a captar una señal treinta veces más intensa que el ruido de fondo, con una duración de 72 segundos y proveniente de la constelación de Sagitario.
Lamentablemente no fue grabada por las computadoras pero si se lograron imprimir los datos.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • …
  • 31
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com