Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Artículos

Plutón y sus nuevos satélites

Posted on 11 mayo, 2012

 Por Mariano Andrés Peter

Desde Plutón, el lejano Sol se ve como una estrella brillante

En medio del debate, que aún continúa, acerca del status de Plutón como planeta, el Telecopio Espacial Hubble detecto en 2005 dos pequeños objetos que giran a su alrededor.
Plutón, llamado así por el dios romano del inframundo, estaba acompañado solo por su gran satélite, Caronte, el barquero indigno de confianza, que lleva las almas de los muertos a su destino final.
En 1978 el astrónomo Jim Christy se encontraba analizando unas borrosas imágenes de Plutón en el Observatorio Naval de Estados Unidos cuando hizo el hallazgo. Con 1.200 km de diámetro, Caronte es el mayor satélite del sistema solar  con relación a su planeta, razón por la cual muchos científicos se han referido a Plutón y Caronte como un planeta doble.

Read More

¿Considera la Biblia que la Tierra es plana o redonda?

Posted on 16 abril, 2012

 Por Juan Peña

Cualquier persona escéptica con una base científica de conocimientos, así como muchos creyentes, no se calentarían la cabeza por el tema, sea que una u otra postura tengan razón, ya que consideran que la Biblia es un texto religioso y no científico, y no se supone que exprese verdades científicas sobre el mundo (a pesar de que, bien mirado, si la Biblia fuera en verdad un libro inspirado por Dios, el Señor de los Ejércitos podría haber tenido la amabilidad de escribir sobre la vacunación, los antibióticos o la talla de lentes ópticos, y le hubiera hecho un tanto más llevadera la vida a sus súbditos israelitas, por no hablar de nosotros). Pero para los fundamentalistas de la Biblia, el tema es mortalmente serio. Precisamente tengo a la vista dos libritos de los Testigos de Jehová ("La vida, ¿cómo se presentó aquí? ¿por evolución, o por creación?", y "La Biblia, ¿la palabra de Dios, o palabra del hombre?"), que afirman la exactitud de la Biblia en su sentido más literal. Y ambos librillos defienden (entre otros gruesos errores lógicos y fácticos) que la Biblia proclama una Tierra redonda ("La vida…" pags. 200-202, y "La Biblia…" pags. 99-100, si tiene un ejemplar no se moleste en consultar el otro porque dicen lo mismo casi textualmente). Así es que vale la pena indagar un poco en el particular, para confirmar o refutar el texto bíblico – en lo que se refiere al tema presente, claro está.

Read More

Cometas Revelados

Posted on 13 abril, 2012

Por Mariano Andrés Peter 

Los cometas han sido admirados desde los albores de la historia

Desde tiempos remotos los cometas han sido admirados y estudiados con la misma fascinación que por ellos sentimos hoy en día.
En las últimas décadas se ha avanzado mucho en el conocimiento de estos cuerpos helados, reliquias de la formación del sistema solar. No obstante los cometas no dejan  de asombrar a los científicos que intentan develar todos sus secretos.
Siempre se pensó que estas sucias bolas de nieve se habían formado en los oscuros y fríos confines del sistema solar, sin embargo las nuevas evidencias sugieren que  eso no es verdad.

Read More

¿Hay alguien ahí? Búsqueda de inteligencia extraterrestre

Posted on 2 enero, 2012

Nota realizada a Mariano A. Peter, coordinador del Observatorio de Oro Verde, para AIM digital

Imágen de un exoplaneta similar a la Tierra orbitando una estrella distante. Actualmente se han detectado cerca de mil exoplanetas.

“La Tierra emite ondas de radio y televisión al espacio hace más de 50 años. Esas transmisiones, que incluyen radio, televisión, radares y telecomunicaciones globales, salen de la tierra hacia el espacio y viajan a la velocidad de la luz llegando a varias estrellas”, explicó a AIM el coordinador del Observatorio Astronómico de Oro Verde, Mariano Peter, quien agregó: “gran parte de nuestras comunicaciones se pierden en el espacio y esas señales pueden estar siendo captadas por alguna civilización extraterrestre, es decir que algún planeta puede estar recibiendo actualmente programas como Los Tres Chiflados”.
Los radiotelescopios captan millones de ondas de radio.
En diálogo con esta Agencia, el especialista en astronomía sostuvo que “si una civilización también tiene ese grado de desarrollo y persigue señales inteligentes va a buscar señales de radio, entonces posiblemente pueda captar las nuestras”, y añadió, “para eso se implementan distintos proyectos SETI (Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre, por sus siglas en inglés) en el mundo que busca direccionar mensajes cifrados hacia planetas y estrellas para tratar de encontrar una respuesta”.

Read More

Recuerdos de cometas en los 25 años del Observatorio de Oro Verde

Posted on 31 diciembre, 2011

 Por Mariano Andrés Peter

Cometa Lovejoy, fotografido por Luis Trumper (Pte. de la AEA y Dir. del Observatorio de Oro Verde)

Observar un cometa en el firmamento es siempre una experiencia única, una conexión cósmica y un momento de creación. Por que nos recuerda que de allí provenimos.
Los cometas junto con los asteroides y meteoritos aportaron la mayor parte del agua y de las moléculas orgánicas complejas (e inclusive tal vez los primeros microorganismos) que permitieron el surgimiento y evolución de la vida en la Tierra, y que en última instancia dieron origen a los humanos.
Desde esta perspectiva, nosotros seríamos los extraterrestres que tanto hemos buscado y con los que tanto hemos soñado a lo largo de incontables generaciones.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 24
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com