La espectacular imagen de una estrella gigante desvela cómo será la muerte del Sol

Situada a 320 años luz de distancia, su atmósfera se ve afectada por ondas de choque potentes e inesperadas.

???????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????

Un equipo de astrónomos de la Universidad Tecnológica de Chalmers ha observado por primera vez detalles de la superficie de una estrella situada a 320 años luz de distancia en la constelación de Hydra. La gigante roja W Hydrae tiene la misma masa que el Sol y está envejeciendo. Leer más «La espectacular imagen de una estrella gigante desvela cómo será la muerte del Sol»

La extensión actual del agujero de ozono es la más pequeña desde 2002

El Grupo de Investigación Antártica de la Universidad de Santiago de Chile prevé el cierre total para la segunda mitad de este siglo.

antartida-investigaciones-kdS--620x349@abc

El Grupo de Investigación Antártica de la Universidad de Santiago de Chile concluyó que la extensión promedio del agujero de ozono entre el 7 de septiembre y el 13 de octubre de este año fue de 17 millones de kilómetros cuadrados, el tamaño más pequeño de los últimos 16 años. Leer más «La extensión actual del agujero de ozono es la más pequeña desde 2002»

2017 cerrará el quinquenio más cálido nunca registrado

Olas de calor, sequía, incendios forestales y una actividad ciclónica sin precedentes han marcado los primeros nueves meses del año.

termometros-calor-record-kxtB--620x349@abc

El año 2017 va camino de convertirse en uno de los tres más cálidos desde que hay registros, y eso a pesar de que este año no se ha dado el fenómeno de El Niño. Aunque aún habrá que esperar unas semanas para conocer cómo termina climáticamente hablando el año, los últimos datos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) apuntan con mayor probabilidad a que 2016 seguirá siendo el más cálido, con 2017 y 2015 en segundo o tercer lugar.

Leer más «2017 cerrará el quinquenio más cálido nunca registrado»

Detectan al primer visitante llegado de otro sistema solar

El objeto interestelar, un asteroide o un cometa, proviene de la constelación de Lyra y cruza nuestro sistema planetario a una velocidad de vértigo. Nunca antes se había observado nada parecido.

visitante-kSmH--620x349@abc

Astrónomos de la Universidad de Hawái han detectado un objeto, probablemente un pequeño asteroide, o tal vez un cometa, que parece haberse originado fuera del Sistema Solar, en otro lugar de nuestra galaxia. Si es así, sería el primer «visitante interestelar» observado y confirmado por los astrónomos.

Leer más «Detectan al primer visitante llegado de otro sistema solar»

Detectan seis cometas de fuera de nuestro Sistema Solar

Los exocometas, del tamaño del Halley, orbitaban alrededor de una débil estrella a 800 años luz de la Tierra.

MIT-Comet-Trails_0-kwdE--620x349@abc

Científicos del MIT y otras instituciones, trabajando en estrecha colaboración con astrónomos aficionados, han descubierto las colas polvorientas de seis exocometas, cometas de fuera de nuestro Sistema Solar, cuando orbitaban alrededor de una débil estrella a 800 años luz de la Tierra. Estas bolas cósmicas de hielo y polvo eran más o menos del tamaño del cometa Halley y viajaban alrededor de 160.000 km por hora antes de que finalmente se vaporizaran al acercarse demasiado al astro. Leer más «Detectan seis cometas de fuera de nuestro Sistema Solar»