Qué son y cómo funcionan las ondas gravitacionales que Einstein predijo hace 100 años

Científicos confirmaron la existencia de las ondas que ayudarán a comprender mejor el origen del Universo sin necesidad de la luz.

0211_einstein_g.jpg_1853027552

Un grupo de científicos detectó por primera vez las ondas gravitacionales -que Albert Einstein predijo hace un siglo en su teoría de la relatividad general- según anunciaron los responsables del proyecto estadounidense LIGO (Observatorio de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales).

Leer más «Qué son y cómo funcionan las ondas gravitacionales que Einstein predijo hace 100 años»

Confirmada la primera detección directa de ondas gravitacionales

Fueron predichas por Einstein en 1916 y observadas de forma indirecta años después. El avance de hoy abre una vía para ver el Universo de una forma totalmente distinta a como se había hecho hasta ahora: en términos de gravedad.

GWvisual--510x287

La expectación era máxima en todo el planeta. A las 16:30, hora española, miles de científicos, periodistas y público interesado en general se conectaron al «streaming» de la National Science Foundation para escuchar lo que tenían que decir los científicos de la colaboración LIGO, dos detectores gemelos operados por el MIT y el Caltech y cuya principal misión es la de localizar las esquivas ondas gravitacionales predichas hace justo un siglo por la Relatividad General de Einstein. Muchos dudaban. Otros, sin embargo, llevaban semanas enteras recopilando rumores, mails furtivos y todo tipo de indicios indirectos que hablaban de un hallazgo histórico.

Leer más «Confirmada la primera detección directa de ondas gravitacionales»

Un nuevo índice para determinar la probabilidad de que un planeta sea habitable

earthrise-300x300

En estos momentos, estamos observando fijamente una pequeña sección del cielo para ver si podemos detectar planetas que puedan ser habitables. El telescopio Kepler vigila una diminuta región del cielo en la Vía Láctea, esperando detectar planetas cuando transitan frente a sus estrellas. Pero si astrónomos extraterrestres estuvieran haciendo lo mismo y detectasen la Tierra transitando frente al Sol, ¿cuán habitable parecería nuestro planeta?

Leer más «Un nuevo índice para determinar la probabilidad de que un planeta sea habitable»

India: investigan si un hombre murió por la caída de un meteorito

Si se confirma esta hipótesis, sería la primera muerte documentada por la caída de un fragmento del espacio.

2156125h765

Los científicos indios investigan si la muerte de un hombre durante el fin de semana se debió a la caída de un meteorito, después de que las autoridades locales informaran el domingo que un objeto celeste provocó la muerte de un trabajador en el estado de Tamil Nadu.

Leer más «India: investigan si un hombre murió por la caída de un meteorito»

El caso de la misteriosa mega estructura de la estrella KIC 8462852 sigue abierto

Los cometas no pueden explicar las misteriosas oscilaciones en la luminosidad de la estrella KIC 8462852.

KIC8462852EfraSAC

El asunto parecía resuelto, pero no es así. El caso de la estrella KIC 8462852, esa que podría tener a su alrededor una «mega estructura extraterrestre», sigue abierto. Un equipo de astrónomos, en efecto, ha refutado ahora la teoría de que sus extrañas oscilaciones de brillo se deban a un enjambre de cometas.

Leer más «El caso de la misteriosa mega estructura de la estrella KIC 8462852 sigue abierto»