Lluvia de meteoros Eta Acuáridas

Cada año, aproximadamente entre el 19 de abril y el 28 de mayo, es visible la lluvia Eta Acuáridas. El 5 de mayo es el día de máxima actividad.

Luvia_de_estrellas_1

Cada año, aproximadamente entre el 19 de Abril y el 28 de Mayo, es visible la lluvia de estrellas (o lluvia de meteoros) Eta Acuáridas. Este año el pico de actividad se producirá el 5 de Mayo, con una tasa esperada de 10 a 20 meteoros por hora. Sin embargo, durante los días previos y posteriores también es posible observar algunos meteoros provenientes de esta lluvia.

Leer más «Lluvia de meteoros Eta Acuáridas»

Cómo son los 3 planetas similares a la Tierra que acaban de descubrir y por qué son potencialmente habitables

160503115901_ciencia_planetas_parecidos_tierra_potencial_habitable_624x415_afpgetty

Es «un cambio de paradigma», «un paso de gigante en la búsqueda de vida en el universo».
Así han descrito Emmanuël Jehin, de la Universidad de Lieja en Bélgica, y Julien de Wit, del Instituto de Tecnología de Massachussetts (MIT), Estados Unidos, el reciente hallazgo de tres exoplanetas —situados más allá del sistema solar— parecidos a la Tierra y potencialmente habitables.
Leer más «Cómo son los 3 planetas similares a la Tierra que acaban de descubrir y por qué son potencialmente habitables»

¿Estaban ya sentenciados los dinosaurios antes de la caída del asteroide?

167076_635x357 (1)

La extinción de los dinosaurios no avianos vuelve a dar que hablar. Y parece que lo seguirá haciendo durante mucho más tiempo. Podrían crearse grandes bibliotecas dedicadas únicamente a las publicaciones que ha generado dicho acontecimiento (¿alguien se anima?), tanto en lo referente a hipótesis científicas planteadas a lo largo del tiempo -tan numerosas y variadas que muchas de ellas son incompatibles entre sí- como a charlatanerías o, incluso, a anécdotas divertidas.

Leer más «¿Estaban ya sentenciados los dinosaurios antes de la caída del asteroide?»

Chimborazo, el volcán de Ecuador más alto que el Everest (si se mide desde el centro de la Tierra)

160407184148_sp_ecuador_chimborazo_640x360_irdjuansebastianrodriguez_nocredit

La cima del Everest sigue siendo el punto más elevado del mundo respecto al nivel del mar, pero no es el más alejado del centro de la Tierra.
Ese récord pertenece a la cumbre del volcán Chimborazo, en Ecuador, según confirmó una nueva expedición del Instituto Geográfico Militar (IGM) del país y del Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD, por sus siglas en francés).
Leer más «Chimborazo, el volcán de Ecuador más alto que el Everest (si se mide desde el centro de la Tierra)»

Qué busca la expedición al cráter de Chicxulub, el sitio de México donde cayó el asteroide que se cree extinguió a los dinosaurios

160406155752_artist_impression_of_impact_meteorite_crater_chicxulub_624x351_spl_nocredit

¿Qué fue exactamente lo que pasó 66 millones de años atrás cuando un asteroide gigante cayó en la Tierra, provocando enormes cambios en el planeta?
¿Cuál fue el alcance del impacto y del desastre ambiental que según se cree llevó a la desaparición de los dinosaurios?
Leer más «Qué busca la expedición al cráter de Chicxulub, el sitio de México donde cayó el asteroide que se cree extinguió a los dinosaurios»