El primer planeta con tres soles podría estar a 1.300 años luz de la Tierra

Nueva evidencia apunta a la existencia de un gran planeta en órbita alrededor de un sistema estelar triple cercano. Sería el primer planeta con tres soles descubierto por el hombre.

En la ilustración, los tres anillos de polvo y fas, desalineados, rodean el sistema estelar triple GW Orionis – ESO/L. Calçada, Exeter/Kraus et al

En un extremo de la constelación de Orión tres estrellas ejecutan una extraña danza orbital. Conocido como GW Orionis y situado a unos 1.300 años luz de la Tierra, se trata de un raro ejemplo de sistema solar triple, con dos estrellas orbitándose mutuamente en el centro y una tercera girando alrededor de sus dos hermanas a varios cientos de millones de kilómetros de distancia. Los científicos lograron identificar el inusual sistema gracias a los tres brillantes anillos de polvo y gas que lo rodean. En conjunto, GW Orionis parece una enorme diana anaranjada en el cielo, con las tres estrellas justo en el centro. Leer más «El primer planeta con tres soles podría estar a 1.300 años luz de la Tierra»

Descubren un exoplaneta que podría proteger y mantener la vida

Se trata del más ligero medido hasta el momento, con la mitad de la masa que Venus; también encontraron un posible mundo oceánico.

Recreación artística del sistema planetario L 98-59
www.eso.org

Un planeta con la mitad de la masa de Venus -el más ligero medido por velocidad radial-, un mundo oceánico y un posible planeta en la zona habitable fueron descubiertos en la estrella cercana L 98-59.

“El planeta que hay en la zona habitable puede tener una atmósfera que podría proteger y mantener la vida”, afirmó en un comunicado María Rosa Zapatero Osorio, astrónoma del Centro de Astrobiología de Madrid y una de las autoras del estudio publicado en la revista Astronomy & Astrophysics.

Leer más «Descubren un exoplaneta que podría proteger y mantener la vida»

Dramático pronóstico de la ONU por el cambio climático

Un informe de especialistas intergubernamentales detalla cómo se está devastando la Tierra. «Lo peor está por llegar y afectará a las vidas de nuestros hijos y nietos mucho más que a las nuestras», dice.

Expertos de la ONU realizaron un duro pronóstico por el cambio climático.. Imagen: AFP

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU advirtió sobre el “impacto irreversible” y el peligro para la humanidad que representa el límite del calentamiento global de +1,5°C fijado por el Acuerdo de París, según el borrador de un informe que será publicado a principios del año que viene.

Leer más «Dramático pronóstico de la ONU por el cambio climático»

Así será nuestra colisión con Andrómeda

Una nueva y espectacular imagen del Telescopio Espacial Hubble de la colisión de tres galaxias lejanas nos muestra cómo la Vía Láctea, nuestra propia galaxia, chocará en el futuro con Andrómeda y la Galaxia del Triángulo.

Las tres galaxias del cúmulo Arp 195 muestran cómo será la futura colisión de la Vía Láctea con Andrómeda – NASA

La imagen corresponde a Arp 195, un cúmulo formado por tres galaxias, situado a 389 años luz de la Tierra en la constelación del Lince y en el que sus miembros se ‘desgarran’ mutuamente en un tira y afloja gravitacional de tres vías. Un destino que los astrónomos predicen que será también el de la Vía Láctea cuando, dentro de 4.500 millones de años, cuando colisione con la vecina galaxia de Andrómeda y su galaxia satélite. La imagen fue tomada por el veterano telescopio espacial apenas dos semanas después de una avería que estuvo cerca de dejarlo permanentemente fuera de servicio a finales de junio.

Leer más «Así será nuestra colisión con Andrómeda»

Los dinosaurios ya estaban en declive antes del impacto del asteroide

Sus tasas de extinción aumentaron diez millones de años antes del golpe mortal por cambios climáticos.

La última marcha de los dinosaurios – JORGE GONZALEZ

El impacto de un enorme asteroide hace 66 millones de años en lo que hoy es la provincia mexicana del Yucatán es, según acepta la mayor parte de la comunidad científica, la principal causa de la extinción de los dinosaurios. El brutal choque desencadenó una serie de acontecimientos catastróficos que cambiaron el clima de la Tierra y arrasaron con la mayor parte de la vida en ese momento. Sin embargo, un equipo internacional de investigadores cree que los hasta entonces reyes de la creación ya estaban en declive diez millones de años antes de recibir el golpe mortal. Leer más «Los dinosaurios ya estaban en declive antes del impacto del asteroide»