Las ondas gravitacionales podrían revelar dimensiones ocultas en el Universo

Esas dimensiones extra deberían ser capaces de causar «ondulaciones» en nuestra realidad, modificándola imperceptiblemente.

Ondasgravitacionales-kXNH--620x349@abc (1)

Como todo el mundo sabe, vivimos en un Universo de cuatro dimensiones, tres de ellas espaciales y una temporal. Pero eso no quiere decir que sean las únicas que existen o, mejor dicho, las únicas posibles. Los físicos, en efecto, llevan ya décadas recurriendo a toda una serie de «dimensiones extra», que resultan necesarias para explicar determinados fenómenos cuánticos, o que se manifestaron cuando las condiciones del Universo eran favorables, en los primeros instantes tras el Big Bang. Leer más «Las ondas gravitacionales podrían revelar dimensiones ocultas en el Universo»

Ignacio Cirac: «Estamos a las puertas de la segunda revolución cuántica»

El físico catalán cree que el esperado ordenador cuántico llegará en las próximas décadas, con «aplicaciones tan revolucionarias que hoy no somos capaces de imaginar»

cirac-k3nB--620x349@abc

«Estamos a las puertas de una segunda revolución cuántica». Esta aseveración la hace nada menos que Juan Ignacio Cirac, considerado internacionalmente como uno de los padres de la computación cuántica, una tecnología que podría cambiar nuestra forma de vida en un futuro cercano. Para muchos, se trata del español con más posibilidades de lograr el Premio Nobel de Física. Leer más «Ignacio Cirac: «Estamos a las puertas de la segunda revolución cuántica»»

Un pilar tallado, ¿prueba del impacto de un cometa que cambió el curso de la Historia hace 11.000 años?

El evento catastrófico provocó una pequeña edad de hielo que duró mil años y que pudo influir en la aparición de la agricultura. Los científicos creen que la piedra, situada en el yacimiento de Göbekli Tepe, en Turquía, es un monumento que recuerda los hechos.

pilarcometa-ktPC--620x349@abc

Científicos de la Universidad de Edimburgo (Escocia) creen haber descifrado unos misteriosos símbolos esculpidos en unos pilares de piedra del yacimiento arqueológico de Göbekli Tepe, en Turquía. Y sus conclusiones son asombrosas. Según los investigadores, los relieves son la prueba de un evento catastrófico que pudo cambiar el curso de la Historia de la humanidad. Leer más «Un pilar tallado, ¿prueba del impacto de un cometa que cambió el curso de la Historia hace 11.000 años?»

Descubren una nueva supertierra, el mejor candidato para buscar vida extraterrestre

Rocoso y a 40 años luz de distancia, se encuentra en la zona habitable de su estrella y sería más prometedor que Próxima b o el sistema de siete mundos de Trappist-1.

LHS 1140b-ka2G--620x349@abc

La lista de planetas potencialmente aptos para la vida aumenta sin parar. Y el título de «mejor candidato hasta ahora» para ser un mundo habitable va pasando de uno a otro planeta a medida que los científicos consiguen afinar, cada vez un poco más, su búsqueda de un gemelo de la Tierra.

Leer más «Descubren una nueva supertierra, el mejor candidato para buscar vida extraterrestre»

El Hubble capta una rara supernova multiplicada por una «lupa» del espacio-tiempo

Se ha detectado una explosión estelar muy lejana al otro lado de una lente gravitacional. Esto ayudará a medir la tasa de expansión del Universo.

hubble-supernova-kKHI--620x349@abc

El Universo es tremendamente vasto y además está en expansión. Calcular tanto las enormes distancias como los misteriosos mecanismos que lo rigen son un reto descomunal para los astrónomos, así que tienen que recurrir a ciertos fenómenos que se comportan como faros en la niebla. Por ejemplo, se puede decir que los púlsares son estupendas referencias para calcular distancias. Leer más «El Hubble capta una rara supernova multiplicada por una «lupa» del espacio-tiempo»