El estudio, durante 16 años, del único sistema doble de púlsar conocido ha permitido obtener datos hasta 25 veces más precisos. La relatividad general es válida al 99,99%.
A medida que giran, dos púlsares (círculos azules) emiten rayos de radiación (amarillo), canalizados por fuertes campos magnéticos (rosquillas azul claro). Cuando los rayos pasan por la Tierra, aparecen como señales regulares que se repiten con precisión, como los ‘tics’ de un reloj. Los dos púlsares revelaron los efectos de la deformación del espacio-tiempo (representada por la cuadrícula, en la parte inferior) causada por los púlsares, probando la teoría general de la relatividad de Einstein – Michael Kramer/MPIfR
Durante más de 16 años, un equipo internacional de astrónomos y físicos ha utilizado telescopios de todo el mundo para observar una pareja de púlsares, la única descubierta hasta ahora. Los datos obtenidos se han utilizado para poner de nuevo a prueba la teoría general de la relatividad de Einstein, pero a niveles de precisión sin precedentes. Los resultados no solo confirman la exactitud de la teoría, sino que insinúan efectos sutiles que hasta el momento no se habían tenido en cuenta. El impresionante trabajo se acaba de publicar en ‘Physical Review X’. Leer más «La relatividad general de Einstein supera con nota su examen más duro hasta ahora»