Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Autor: Webmaster AEA

Observatorio: Abierto este viernes 29 de Enero para observar a Marte

Posted on 26 enero, 2010

 

La Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA), informa que el día viernes 29 de Enero se producirá el primer fenómeno celeste del 2010. Marte que se ubicará a 99,3 millones de km, su punto más cercano a la Tierra en los últimos dos años. Por tal motivo la AEA abrirá las puertas del Observatorio Astronómico ubicado en la localidad de Oro Verde, a 11 km al sur de Paraná, para que el público pueda realizar observaciones telescópicas de Marte y otros objetos celestes. El horario de atención será de 21 a 23 hs. siempre que las condiciones meteorológicas sean favorables, en caso contrario, las actividades se suspenden.

Read More

Nuevo Astro Foro de la AEA: Entra y registrate

Posted on 23 enero, 2010

 

El Astro Foro de la AEA es un espacio virtual, una comunidad dentro de esta página en el que cualquier interesado o amante de los temas relacionados con el Universo,  con solo registrarse, podrá participar dejando sus mensajes, preguntas y sugerencias.

Además podrás encontrar las últimas noticias en Astronomía y Astronáutica, enterarse de las novedades de la AEA, publicar actividades relacionadas con temas científicos, contactarse con otros astrónomos aficionados y hacer amigos.

Read More

Marte se acerca a la Tierra

Posted on 18 enero, 2010

 

La Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA), informa que el día viernes 29 del corriente mes se producirá un nuevo acercamiento del planeta Marte con la Tierra. En esta oportunidad el planeta rojo se situará a 99,3 millones de km.
Esto permitirá apreciar detalles de su superficie como ser sus blancos casquetes polares que contrastan con el color naranja de su superficie producto del óxido de hierro en el suelo.

Read More

Objeto luminoso avistado en el norte de Buenos Aires

Posted on 15 enero, 2010

Por Mariano Andrés Peter 

Imágen de un bólido avistado sobre España

Por la tarde del día jueves 14 de Enero, fue avistado en el cielo de la localidad bonaerense de San Pedro un objeto luminoso que provocó un fuerte estruendo al atravesar el cielo en dirección a la ciudad de Pergamino.
Dicho fenómeno se produjo pasadas las 19 hs., lo cual significa que el cielo aún se encontraba iluminado por la claridad del día, no obstante el flash de luz fue claramente visible.

Read More

Objetos de Espacio Profundo: Las Nebulosas

Posted on 12 enero, 2010

Por Mariano Andrés Peter 

La constelación de Orión y su Gran Nebulosa M 42

Nebulosas: Son nubes de gas y polvo interestelar que pueden llegar a tener una extensión de varios años luz. Sus formas y colores son sumamente variados, constituyéndolas así, en objetos celestes muy interesantes para observar, estudiar y fotografiar.
Algunas pueden ser apreciadas a simple vista inclusive desde las ciudades. Otras son más difusas y requieren para su observación la utilización de instrumentos ópticos como binoculares y telescopios.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • …
  • 233
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com