Descubierto el primer troyano de la Tierra.
Astrónomos, haciendo uso del observatorio orbital WISE, han descubierto el primer asteroide troyano de la Tierra.
Autor: Webmaster AEA
La sonda Juno parte hacia Júpiter

La nave espacial Juno tiene previsto su lanzamiento el próximo viernes 5 de agosto desde la base de Cabo Cañaveral en Florida. Juno partirá rumbo a Júpiter para explorar los misterios del planeta y comprender mejor el proceso de formación del Sistema Solar.
No todo lo que brilla es OVNI
Por Mariano Andrés Peter

Imágen de una centella, también llamada rayo en bola
El deseo de la gente por ver un OVNI (Objeto Volador No Identificado, definición que desde hace unos años es considerada por muchos como sinónimo de Nave Espacial Extraterrestre), lleva muchas veces a la confusión, sobre todo en personas que no conocen el cielo y que no están familiarizadas con los fenómenos naturales que allí se producen. Además de los fenómenos astronómicos y meteorológicos en el cielo, también hay aeronaves, cohetes y satélites que de igual manera pueden ser percibidos como auténticos OVNIs.
No es el objetivo de este artículo validar o refutar la existencia de los OVNIs y su hipotético origen extraterrestre, el objetivo es simplemente mostrar y explicar algunos de los fenómenos que con mayor frecuencia suelen ser identificados erróneamente con OVNIs.
Casi dos mil argentinos tienen terrenos en la Luna

Los argentinos ya gastaron 150 mil dólares en terrenos en la Luna
Nuestro país es el segundo de América latina que más lotes tiene. Cada terreno se vende a 36,50 dólares.
Vivir en la Luna ya no es más una expresión para referirse a quienes siempre están distraídos, y podría volverse una realidad. Al menos así lo creen los 1741 argentinos que compraron terrenos en el satélite natural, y que representan al segundo país en Latinoamérica que más lotes de ese tipo tiene.
El estadounidense Dennis Hope, quien desde 1980 tiene la Luna y todos los planetas del sistema solar registrados a su nombre, comercializa 1.500 terrenos diarios de media hectárea en la Luna, Mercurio, Marte y Venus.
Atención Escuelas: La AEA tiene tres interesantes propuestas
Uno de los telescopios portátiles de la AEA La Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA), tiene tres propuestas muy interesantes para acercar la Astronomía y las maravillas del Universo a…