Una bola de fuego iluminó el cielo en la región: qué fenómeno pudo haber sido

Testigos apuntaron a un objeto luminoso «cayendo» desde el cielo en la tarde de este sábado. Especialistas evaluaron que se pudo haber tratado de un bólido o el meteorito que tenía previsto pasar este domingo entre la Tierra y la Luna.

Dicen que primero se escuchó un zumbido y luego se vio un destello que iluminó el cielo. Esa fue la impresión que se llevaron algunos paranaenses este sábado a la tarde al ver precipitarse una especie de meteorito o bólido incandescente con una cola fugaz que se perdió hacia el este. Especialistas evaluaron que se pudo haber tratado de un bólido o el meteorito que tenía previsto pasar este domingo entre la Tierra y la Luna.

Leer más «Una bola de fuego iluminó el cielo en la región: qué fenómeno pudo haber sido»

En Indonesia captan el momento en el que un meteoro cae sobre un volcán activo

El Merapi, cuyo nombre significa “montaña de fuego” y se ubica en la isla de Java, es uno de los volcanes más activos de la región de Indonesia y también de todo el planeta.

Volcán. Foto: Instagram / Gunarto Song Photography

Una cámara de seguridad captó el momento exacto en que la luz verdosa de un meteoro ilumina el cielo de Indonesia, justo encima del volcán más activo del archipiélago, llamado Merapi.

Además, Gunarto Song, un fotógrafo de la ciudad de Yakarta -capital indonesia-, pudo también retratar con su cámara el particular fenómeno y publicó las asombrosas imágenes en sus redes sociales.

Leer más «En Indonesia captan el momento en el que un meteoro cae sobre un volcán activo»

Logran que pulsos de láser superen la velocidad de la luz sin violar ninguna ley de la Física

El ‘truco’ consiste en manipular los pulsos de luz láser mientras viajan a través de un plasma, cambiando su longitud de onda.

Si hay algo que los científicos tienen absolutamente claro es que la velocidad de la luz es un límite que no se puede superar. Sin embargo, un equipo de investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California ha conseguido manipular pulsos de luz láser con un plasma, cambiando su longitud de onda y consiguiendo que esos pulsos viajaran a más de 300.000 km por segundo.

Leer más «Logran que pulsos de láser superen la velocidad de la luz sin violar ninguna ley de la Física»

El rover chino comienza a recorrer Marte

Zhurong salió de su plataforma de aterrizaje el sábado para empezar a explorar el planeta rojo durante tres meses.

Una de las imágenes enviadas por el rover Zhurong días después del aterrizaje en Marte – CNSA

China ya se pasea por Marte. El pasado sábado, una semana después de posarse en el planeta rojo, el rover Zhurong abandonó su plataforma de aterrizaje, se deslizó por la rampa de salida y comenzó a explorar los alrededores, una tarea que le llevará al menos tres meses. Con este recorrido, el país asiático se confirma como el segundo tras EE.UU. en lograr algo semejante. Leer más «El rover chino comienza a recorrer Marte»

James Webb, el telescopio espacial que verá estrellas donde el Hubble solo pudo captar polvo

El nuevo observatorio será lanzado desde la Guayana Francesa el próximo otoño con el objetivo de observar las primeras galaxias y encontrar exoplanetas potencialmente habitables.

A la izquierda, los ‘Pilares de la creación’ captados por el telescopio Hubble. A la derecha, cómo verá la misma imagen el telescopio James Webb – NASA/ESA

Después de más de una década de retrasos, aumentos y recortes de presupuesto e incluso una pandemia, el telescopio espacial James Webb está muy cerca de su lanzamiento. Si todo sale según lo previsto, el observatorio espacial más ambicioso de la humanidad, con potencia para ver la luz de las primeras galaxias, se lanzará desde la Guayana Francesa en una fecha cercana al próximo 31 de octubre -hasta unas semanas antes no se podrá concretar el día exacto-. Será entonces cuando el apodado como ‘telescopio origami’ (por todos los componentes con la capacidad para plegarse y caber en el cohete Ariane 5) comience su viaje de 1,5 millones de kilómetros de la Tierra. Leer más «James Webb, el telescopio espacial que verá estrellas donde el Hubble solo pudo captar polvo»