La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) indicó que se trata del Cometa C2013 A1 (Siding Spring), el cual ha sido fotografiado en varias ocasiones desde Puerto Rico.

Científicos de la NASA estiman que cerca del 19 de octubre de este año el cometa pasará a sólo 86,000 millas (138,000 km) de la superficie marciana. "En términos astronómicos es una distancia muy cercana a Marte ya que estaría pasando tres veces más cerca de ese planeta que la distancia de la Tierra a la Luna", explicó la SAC.

El acercamiento del visitante celeste será tan notable que astrónomos de la agencia espacial estadounidense han señalado que el Cometa Siding Spring pasará 10 veces más cerca de Marte que cualquier cometa que se haya acercado a la Tierra. No obstante, la SAC aclaró que aunque se entiende que el cometa no impactará al vecino planeta, de esto ocurrir no habrá efecto alguno para nuestro planeta Tierra.

" />