Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Septiembre de 2014 fue el más caluroso de la historia

Posted on 23 octubre, 2014

img1413830397

Este año se registraron las temperaturas más altas para ese mes desde 1880, año en el que se comenzó a tener registro de la temperatura a nivel global. A su vez, salvo febrero, todos los meses del año fueron los más calientes de los que hay registro.

l calentamiento global es una problemática que no deja de asustar: el mes pasado fue el septiembre más caluroso a nivel mundial, tanto en la tierra como en las superficies de los océanos, desde que este registro comenzó a realizarse en 1880, según informó la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

El informe establece que, además, el último mes es «el 38° septiembre consecutivo que registra una temperatura mundial por encima del promedio del siglo XX».

El invierno pasó casi sin presentar días realmente fríos, y esto lo demuestran los números: salvo febrero, todos los meses de 2014 fueron los más calientes de los que hay registro. “De ellos, mayo, junio, agosto y septiembre han sido los más calurosos de todos», indicó la NOAA en su informe.

Respecto a los océanos, la temperatura mundial de las superficies estuvo 0,66° por encima del promedio del siglo XX, lo cual es, también, una cifra récord para septiembre.

Fuente: Al Río Info

facebookCompartir en Facebook
TwitterCompartir en Twitter
PinterestGuardar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com