Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Revolución geológica: hallan la porción más antigua de planeta en un curioso cristal australiano

Posted on 6 marzo, 201415 marzo, 2014

viejo_cristal_1

Un novedoso trabajo de investigación científica permitió rastrear los orígenes de un pequeño cristal de circón hallado en el oeste australiano, que representa a la porción de tierra más antigua jamás descubierta en nuestro planeta, con 4400 millones de años.

Además, el estudio permite demostrar que la corteza terrestre se conformó poco tiempo después de la formación del planeta -siendo el cristal hallado un residuo correspondiente a tal etapa geológica- y que las condiciones de la Tierra no fueron por entonces tan severas como la mayoría de los científicos asumieron hasta hoy.

El descubrimiento fue posible gracias al empleo de una nueva técnica de tomografía con sonda nuclear, a manos del geoquímico John Valley de la Universidad de Wisconsin, en Estados Unidos. La misma permitió contabilizar los átomos de plomo encerrados en el circón de Jack Hill, localidad australiana en donde fue encontrado el pequeño cristal, y obtener su edad con absoluta precisión.

Así pudo ser demostrado que este tipo de circones se conformaron tan sólo 100 millones de años tras el fuerte impacto sobre la Tierra que dio origen a la Luna. A su vez, dio sustento a la hipótesis que afirma que nuestro planeta era lo suficientemente frío como para albergar océanos, e incluso vida.

Fuente: ABC

facebookCompartir en Facebook
TwitterCompartir en Twitter
PinterestGuardar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com