Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Proclus, el cráter oblicuo

Posted on 31 mayo, 20162 junio, 2016

23-22-32-636

Proclus es un cráter de impacto muy destacado, ubicado en los bordes del Mare Crisium. Con Luna llena es uno de los cráteres más brillantes, gracias a sus prominentes rayos. Tiene 28 kilómetros de diámetro y 2400 metros de profundidad, aunque su gran brillo, característico de los cráteres más recientes, no facilita la visión de su interior. La característica distintiva de Proclus es su patrón asimétrico de rayos. Los rayos son material eyectado por el impacto, que en el caso de Proclus se extienden a más de 600 kilómetros del cráter. En este caso, se extienden asimétricamente, eludiendo el terreno a la izquierda en la imagen de Francisco Alsina Cardinalli, llamado Palus Somni (claramente distinguible por ser un terreno grisáceo, en comparación con el terreno más llano y oscuro del Mare Tranquilitatis vecino). Esta característica se explicaría por un impacto meteorítico rasante con un ángulo muy bajo, que impidió que el material eyectado fuera expulsado en todas direcciones, como en los cráteres con rayos más conocidos (Copérnico o Tycho).

Esta imagen fue obtenida desde el Observatorio de Oro Verde de la Asociación Entrerriana de Astronomía el día 14 de mayo a las 2.22 UT con un telescopio Meade LX 200 de 250 mm. y una cámara QHY5-II.

facebookCompartir en Facebook
TwitterCompartir en Twitter
PinterestGuardar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com