Meteoro en Puerto Rico: una «inmensa bola de fuego» recorre el cielo de la isla

Una luz fuera de lo común iluminó el atardecer de Puerto Rico este viernes.

El meteoro se vio desde casi toda la isla, según los reportes

Diversas fuentes reportaron una «inmensa bola de fuego» recorrer el cielo de la isla, mientras los videos comenzaban a circular en las redes sociales.

La noticia causó asombro dentro y fuera de Puerto Rico, que fue devastado en 2017 por el huracán María y que vive desde hace 20 días una secuencia ininterrumpida de sismos que han dejado más de 8.000 refugiados y costosos daños materiales.

Leer más «Meteoro en Puerto Rico: una «inmensa bola de fuego» recorre el cielo de la isla»

La explosión de la supergigante Betelgeuse es «inminente», según los astrónomos

Cuando lo haga, se convertirá en la supernova más brillante nunca observada por la Humanidad.

En las cercanías de nuestro sistema solar, una enorme estrella está a punto de explotar. A «solo» 640 años luz de distancia, en efecto, la supergigante roja Betelgeuse se dispone a convertirse en una supernova, uno de los acontecimientos más violentos y energéticos de cuantos se producen en el Universo.

Betelgeuse es, hoy por hoy, la estrella más brillante de la constelación de Orión, y resulta perfectamente visible desde el hemisferio norte de la Tierra. De un característico color rojo anaranjado, la estrella ha venido ocupando la duodécima posición en la lista de las más brillantes. Sin embargo, y en apenas unos años, este auténtico gigante estelar, más de 20 veces más masivo que el Sol, ha ido perdiendo brillo de forma acelerada, hasta descender, en un tiempo record, hasta el puesto 21 de la lista. Leer más «La explosión de la supergigante Betelgeuse es «inminente», según los astrónomos»

Crew Dragon supera la última gran prueba para llevar astronautas al espacio

La cápsula de SpaceX salió disparada y cayó al océano en la simulación de un fallo en el lanzamiento que implicó la destrucción de un cohete en pleno vuelo.

La cápsula Crew Dragon de SpaceX ha superado la gran prueba final antes de ser utilizada para transportar a los astronautas a la Estación Espacial Internacional (ISS) en sustitución de las naves Soyuz rusas. La compañía aeroespacial de Elon Musk ha llevado a cabo este domingo en el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, Florida (EE.UU.), un importante test para probar que la nave es capaz de escapar y salir indemne en caso de un fallo durante el lanzamiento. Para ello, ha destruido en pleno vuelo el cohete Falcon 9 en el que viajaba acoplada con dos muñecos a bordo. Como estaba previsto, la cápsula se ha separado y ha desplegado unos paracaídas para caer con seguridad en el océano, donde será rescatada.

Leer más «Crew Dragon supera la última gran prueba para llevar astronautas al espacio»

Científicos de la ESA crean un método para extraer oxígeno del polvo de la Luna

Trabajan en una tecnología para fabricar combustible para cohetes y aire respirable en el satélite.

En 2024 un hombre y una mujer aterrizarán en la superficie de la Luna. Serán los primeros en hacerlo desde que finalizó la misión del Apolo 17, en 1972, si todo va como la NASA tiene planeado. Los dos astronautas serán la punta de lanza de Artemis, el sucesor del programa Apolo, un proyecto por el que la agencia espacial estadounidense tiene previsto establecer una presencia permanente en la órbita del satélite, junto a decenas de compañías y agencias espaciales.

Leer más «Científicos de la ESA crean un método para extraer oxígeno del polvo de la Luna»

Nada más que el asteroide mató a los dinosaurios

Un nuevo estudio descarta la implicación de grandes erupciones volcánicas en la India en la extinción masiva de hace 66 millones de años.

Hace 66 millones de años, la vida en la Tierra recibió uno de los mayores golpes que jamás haya sufrido. Algo que transformó para siempre el destino de los seres vivos que la habitan. Un asteroide de unos 10 km de diámetro se estrelló en lo que hoy es la península de Yucatán, en México, desencadenando una serie de terribles acontecimientos que terminaron con la desaparición del 75% de las especies existentes, incluidos casi todos los dinosaurios. Esa es la versión comúnmente aceptada por la comunidad científica.

Leer más «Nada más que el asteroide mató a los dinosaurios»