El agujero negro más lejano y antiguo apunta su haz de rayos directamente hacia la Tierra

Se trata de un potente «blazar», con una masa de mil millones de soles y a casi 13.000 millones de años luz de distancia.

Un equipo internacional de astrónomos acaba de revelar la existencia del agujero negro supermasivo más antiguo y distante encontrado hasta ahora, y resulta que apunta su brillante y energético chorro de partículas directamente hacia la Tierra. Es decir, que es un «blazar».

Denominado PSO J030947.49+271757.31, se trata del blazar más distante jamás observado. Los blazares son el tipo de agujeros negros supermasivos más brillantes que existen. Se encuentran en los centros de galaxias activas, con altos niveles de luminosidad y emisiones electromagnéticas, causadas por el intenso calor generado por las partículas de polvo y gas que se arremolinan en los discos de acreción alrededor del agujero negro. Los blazares, además, constituyen una clase única de nucleos galácticos activos, que escupen desde sus polos y en direcciones opuestas dos estrechos chorros de materia «relativista», es decir, que viaja a velocidades cercanas a la de la luz.

Leer más «El agujero negro más lejano y antiguo apunta su haz de rayos directamente hacia la Tierra»

La NASA renuncia a la estación espacial Gateway para ir a la Luna en 2024

La agencia espacial simplificará la primera misión para posar dos astronautas sobre la superficie del satélite desde los años setenta.

El año pasado la agencia espacial estadounidense anunciaba su ambicioso proyecto de hacer aterrizar a dos astronautas, un hombre y una mujer, en la Luna en el año 2024, a través del programa Artemis, sucesor del mítico proyecto Apolo. En esta ocasión se pretende que las misiones a la Luna sean más sostenibles económicamente que el costoso programa desarrollado en los sesenta y setenta. Por ello, el objetivo es favorecer misiones de más larga duración, centradas en obtener recursos lunares, y contar con la participación de naciones y compañías privadas.

Leer más «La NASA renuncia a la estación espacial Gateway para ir a la Luna en 2024»

Observatorio de Oro Verde: Sin actividades públicas hasta nuevo aviso

En adhesión a las disposiciones y recomendaciones efectuadas por las autoridades nacionales, provinciales y municipales con respecto a la pandemia de coronavirus, informamos que el Observatorio Astronómico de Oro Verde permanecerá cerrado al público hasta la finalización del período de cuarentena.
Así mismo las actividades públicas fuera del Observatorio que tenía proyectadas la AEA también quedan suspendidas.
Atte.
Mariano Andrés Peter, secretario de la Asociación Entrerriana de Astronomía.

La mejor y más impresionante panorámica de Marte tomada por el Curiosity

El increíble mosaico está compuesto por mil imágenes con una resolución de 1.800 millones de píxeles.

El rover Curiosity de la NASA ha capturado en Marte su panorámica de mayor resolución. El impresionante mosaico está compuesto por más de 1.000 imágenes del paisaje, con una resolución increíble de 1.800 millones de píxeles. Lo más fantástico de todo es que una herramienta interactiva nos permite movernos sobre el terreno y acercarnos a cualquier punto que nos parezca interesante. Es casi como estar allí, pero sin los inconvenientes…

Leer más «La mejor y más impresionante panorámica de Marte tomada por el Curiosity»

«Perseverance», el próximo gran robot de la NASA en Marte

La agencia espacial estadounidense acaba de bautizar al rover «Mars 2020», que despegará en verano de este año rumbo al planeta rojo.

El sucesor del rover « Curiosity», el que hasta ahora era conocido como «Mars 2020», ya tiene nombre: «Perseverance». El administrador asociado para el Directorado de Misiones Científicas de la NASA, Thomas Zurbuchen, lo anunciaba este jueves por la noche, en una rueda de prensa.

Leer más ««Perseverance», el próximo gran robot de la NASA en Marte»