China tiene fecha para su primera misión a Marte: entre el 20 y el 25 de julio

El gigante asiático continúa así la pugna con Estados Unidos por conseguir adelantarse en la nueva carrera espacial.

El primer rover chino que llegará a Marte no se demorará más allá de este mes, tal y como han anunciado las autoridades competentes. En concreto, el Tianwen-1 Mars despegará desde la isla de Hainan, frente a la costa sur de China, entre el 20 y el 25 de julio, según el Centro de Lanzamiento de Satélites Xichang. Con esta fecha, el gigante asiático se adelantará por apenas unos días a la misión a Marte estadounidense Mars 2020, que también transportará al rover Perseverance -el relevo del Curiosity- hasta la superficie marciana a partir del día 30 de julio.

Leer más «China tiene fecha para su primera misión a Marte: entre el 20 y el 25 de julio»

El campo magnético terrestre puede cambiar diez veces más rápido de lo que se creía

El estudio ayudará a comprender el comportamiento del interior profundo de la Tierra, del que depende nuestra supervivencia.

Un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de las universidades de Leeds, en Reino Unido, y de California, en San Diego, le acaba de dar otra vuelta de tuerca a la espinosa cuestión del comportamiento del campo magnético de la Tierra, del cual depende, en buena medida, nuestra supervivencia.

Leer más «El campo magnético terrestre puede cambiar diez veces más rápido de lo que se creía»