Conferencia de la AEA sobre el meteorito Berduc en la sede del CODE, Santa Fe

 

 Juan Pablo Sotera mostrando imágenes a nivel microscópico del meteorito Berduc

El pasado día Viernes 3 de Octubre, la Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA) volvió a realizar, después de muchos años, una actividad conjunta con el Centro de Observadores del Espacio (CODE) de la cuidad de Santa Fe.

 

 Juan Pablo Sotera mostrando imágenes a nivel microscópico del meteorito Berduc

El pasado día Viernes 3 de Octubre, la Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA) volvió a realizar, después de muchos años, una actividad conjunta con el Centro de Observadores del Espacio (CODE) de la cuidad de Santa Fe.

 

 Otro momento de la conferencia

Dicha actividad (declarada de interes por la Municipalidad de Santa Fe) consistió en una conferencia, realizada en la sede del CODE, sobre el meteorito Berduc, caído en la Provincia de Entre Ríos en Abril de 2008.

El video de la conferencia se puede ver en: http://obseltoro.8m.net/eventos/berduc.html

  

Los miembros del CODE y la AEA

La conferencia fue brindada por Juan Pablo Sotera, quien habló del operativo rastrillaje realizado por la AEA y de la recuperación y análisis de los fragmentos meteoríticos. Mariano Andrés Peter brindó detalles de la investigación todavía en curso y el Dr. Alberto Anunziato explicó el marco legal que regula el hallazgo y tenencia de los meteoritos en Argentina. Germán Savor tomó las imágenes que ilustran esta nota.

 

Don Angel Meynet mostrando un antiguo telescopio 

Las observaciones telescópicas que teníamos pensado hacer, tuvieron que ser canceladas debido a las malas condiciones climáticas.

 

Después de la cena 

Luego de finalizada la conferencia, las autoridades del CODE nos invitaron a una cena informal junto con los demás integrantes de esta prestigiosa institución de la Provincia de Santa Fe y también nos llevaron a recorrer sus instalaciones.

 

Otra imágen de los miembros del CODE y la AEA 

Ya tenemos proyectadas más actividades conjuntas y más visitas institucionales de las que iremos informando oportunamente.
Desde ya a don Ángel Meynet (Presidente), a Jorge Coghlan (Vicepresidente) y a los demás integrantes del CODE, muchísimas gracias por la cordialidad y hospitalidad con la que nos recibieron. Esperamos volver pronto por allá.

Atte.

Mariano Andrés Peter, coordinador del Observatorio de Oro Verde – AEA

 

Meteorito Berduc: Conferencia en el CODE, Santa Fe

  

 Juan Pablo Sotera en la conferencia de la AEA sobre el meteorito Berduc, en el Aero Club de Paraná

La Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA) y el Centro de Observadores del Espacio (CODE) de Santa Fe, invitan al público a la conferencia que se llevará a cabo el Viernes 3 de Octubre a las 20:30 hs. en la sede del CODE, en la costanera santafesina al 4998, pasando el Faro 300 metros.

  

 Juan Pablo Sotera en la conferencia de la AEA sobre el meteorito Berduc, en el Aero Club de Paraná

La Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA) y el Centro de Observadores del Espacio (CODE) de Santa Fe, invitan al público a la conferencia que se llevará a cabo el Viernes 3 de Octubre a las 20:30 hs. en la sede del CODE, en la costanera santafesina al 4998, pasando el Faro 300 metros.

  

 Fragmento del meteorito Berduc

Dicha conferencia será sobre la búsqueda, recuperación e investigación llevada adelante por la AEA del meteorito caído en Colonia Berduc (Dto. Colón – E. Ríos) el pasado mes de Abril, a cargo de Juan Pablo Sotera y sobre el marco legal que regula su tenencia, a cargo del Dr. Alberto Anunziato.
Además se expondrá un fragmento de dicho meteorito hallado por la AEA y posteriormente, si el tiempo lo permite, se realizarán observaciones telescópicas de objetos celestes.

La entrada tendrá un valor de $2 por persona.
 

Por consultas, los interesados pueden llamar al 0343-154173869 o 0342-155001236.
Por mail a:
observatorioaea@hotmail.com

Atte.

Mariano Andrés Peter, coordinador del Observatorio de Oro Verde – AEA

Imágenes de la conjunción de Marte, Mercurio, Venus y la estrella Spica

Por Walter Latrónico

 

Datos Técnicos de las imágenes: 

Cámara: Canon Rebel XTi
Objetivo: 75-300 Ultrasonico
Iso: 800
Montura: Trípode
Tiempo Exp.: 8 Seg.
Lugar: Acceso Norte Paraná
Autor: Latrónico Walter Horacio
Miembro de AEA desde 1997

Por Walter Latrónico

 

Datos Técnicos de las imágenes: 

Cámara: Canon Rebel XTi
Objetivo: 75-300 Ultrasonico
Iso: 800
Montura: Trípode
Tiempo Exp.: 8 Seg.
Lugar: Acceso Norte Paraná
Autor: Latrónico Walter Horacio
Miembro de AEA desde 1997

Walter Latrónico, especialista en Astrofotografía – AEA

La AEA en el Aero Sport Paraná 2008

  

 Alberto y Mariano en el stand de la AEA

La Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA) participo el pasado Sábado 20 de Septiembre del festival de aviación Aero Sport Paraná 2008 que se desarrolló en el Aero Club de la ciudad de Paraná.

  

 Alberto y Mariano en el stand de la AEA

La Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA) participo el pasado Sábado 20 de Septiembre del festival de aviación Aero Sport Paraná 2008 que se desarrolló en el Aero Club de la ciudad de Paraná.

 

 Milton, Alberto, J. Pablo, Mónica, Carina, Francisco, Walter, Pablo, Laura, Gustavo y Mariano

El stand de la AEA fue una vez más, como en cada evento del que ha participado, uno de los más visitado por público local como de otros Provincias.

 

 Rolando, Alberto, Pablo, Mónica, J. Pablo, Walter, Evelyn, Ivo, J. Manuel, Mariano y Laura 

Se expusieron meteoritos, entre los que se encontraban los fragmentos del meteorito Berduc que están el poder de la AEA, restos de la estación espacial soviética Salyut 7, un telescopio e imágenes astronómicas.

 

 Juan Pablo Sotera en un momento de la conferencia

Posteriormente, a las 16 hs., la AEA dio una conferencia a salón lleno sobre la caída, recuperación y análisis del meteorito Berduc, a cargo de Juan Pablo Sotera y sobre el marco legal que regula la tenencia de estos objetos en nuestro país que estuvo a cargo del Dr. Alberto Anunziato. Dicha conferencia fue acompañada de un audiovisual y de la exhibición de estas piezas meteoríticas.

 

La conferencia de la AEA a salón lleno 

Además se dieron a conocer los resultados preliminares de los análisis que se están haciendo a los fragmentos del meteorito Berduc en distintos laboratorios.
Debido a esta actividad, el Observatorio Astronómico de Oro Verde, no abrió sus puestas al público esa noche.

Atte.

Mariano Andrés Peter, coordinador del Observatorio de Oro Verde – AEA

Meteorito Berduc: La AEA solicita más testimonios de la caída para concluir con la investigación

 

La Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA), solicita a todas las personas que  hayan sido testigos de la caída del meteorito el día Domingo 6 de Abril de 2008 en la zona de Colonia Berduc (Dto. Colón), que aporten sus testimonios para poder concluir con la investigación que se está llevando a cabo acerca de la trayectoria que siguió este objeto antes de caer.

 

La Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA), solicita a todas las personas que  hayan sido testigos de la caída del meteorito el día Domingo 6 de Abril de 2008 en la zona de Colonia Berduc (Dto. Colón), que aporten sus testimonios para poder concluir con la investigación que se está llevando a cabo acerca de la trayectoria que siguió este objeto antes de caer.

Requerimos más testimonios que provengan de toda la Provincia de Entre Ríos.
También pedimos la colaboración de todo aquel testigo que pueda aportar fotos o videos del meteorito al caer, como así también datos certeros que permitan hallar nuevas piezas del mismo para su estudio y exhibición.

Las vías de comunicación son:

Tel. 0343-4340229, 4247119
Cel. 0343-154173869
E-Mail
observatorioaea@hotmail.com

Desde ya muchas gracias.

Mariano Andrés Peter, coordinador del Observatorio de Oro Verde – AEA