Fragmento principal del meteorito Berduc caído el 6 de Abril de 2008 en Entre Ríos La caída del Meteorito Berduc en nuestra Provincia, además de haber sido una estupenda…
Imágenes de la galaxia Escultor, de la nebulosa Tarántula, del cúmulo globular Tucan y de Orión
Por Walter Latrónico, Germán Savor y Román García Verdier

Datos Técnicos:
NGC 253 – Galaxia en la constelación de Escultor
Distancia Aprox: 13.000.000 de Años Luz – Magnitud aparente 7.1
Imágenes obtenidas con el Telescopio Meade 10" Schmidt-Cassegrain del Observatorio de Oro Verde en modo Afocal
Cámara Canon A-560 y ocular de 20 mm – 8 tomas en ISO 400 de 15" c/u – Apiladas y procesadas
Imágen de Júpiter, Ganimedes e Io
Por Román García Verdier Datos Técnicos de la imágen: Telescopio 'Aristarco' Reflector Newtoniano180 mm Rf 6.7 – Montura Dobsoniana s/motorizaciónOcular 10 mm. Román García Verdier, especialista en Astrofotografía – AEA
Derecho Aeroespacial: Historia, evolución, doctrina y tratados
Por Mariano Andrés Peter
(Artículo plagiado en su totalidad por Alejandro Prodan, prof. de C. Sociales del Oxford High School de la ciudad de Buenos Aires)

Imágen de la atmósfera terrestre con la Luna de fondo
Espacio Aéreo, concepto:
Según Videla Escalada es el ámbito que rodea la Tierra, se extiende sobre ella tanto sobre la tierra firme como sobre los espacios acuáticos.
Cada Estado ejerce soberanía sobre el espacio aéreo ubicado sobre él, tanto sobre tierra firme como sobre el mar territorial. El espacio aéreo es parte del territorio de los Estados, es accesorio a la superficie terrestre de modo que sigue la suerte de esta.
El aire, la masa gaseosa y movible, no susceptible de apropiación ni delimitación, es el contenido del espacio aéreo.
Por el contrario, el espacio aéreo ubicado sobre alta mar, no está sujeto a la soberanía de ningún Estado, es de uso común por todos.
Con el desarrollo de la aviación, empiezan a surgir los problemas relacionados con su naturaleza jurídica.
Observatorio: Nuevo horario de atención al público y a las escuelas
La Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA) informa que, debido a este irracional cambio de horario impuesto por las autoridades, el Observatorio Astronómico de Oro Verde abrirá sus puertas a…