Ariane 5 pone en órbita cuatro satélites

ARIANE-5 PONE EN ORBITA CUATRO SATÉLITES.
13 de febrero de 2009.
Un cohete Ariane-5 ECA sirvió, el pasado 12 de febrero, para colocar en
órbita de transferencia geoestacionaria a dos nuevos satélites de
comunicaciones. El despegue se produjo a las 22:09 UTC, desde el centro
espacial de Kourou, en la Guayana Francesa. La misión V187 transportó a
bordo el Hot Bird-10 y el NSS-9, los cuales fueron liberados una media hora
después del lanzamiento. Después, se desplegaron los otros dos satélites,
llamados Spirale-A y B.

Más información en:
http://notesp.blogspot.com/2009/02/un-ariane-5-pone-en-orbita-cuatro.html

Satélite para estudiar el cambio climático

SATÉLITE PARA ESTUDIAR CAMBIO CLIMÁTICO, LISTO PARA LANZAMIENTO.
13 de febrero de 2009.
El satélite SMOS (Soil Moisture and Ocean Salinity) se encuentra listo para
ser incorporado al cronograma de lanzamiento, después de estar un año en el
limbo, esperando la "buena pro" para su puesta en órbita.

SATÉLITE PARA ESTUDIAR CAMBIO CLIMÁTICO, LISTO PARA LANZAMIENTO.
13 de febrero de 2009.
El satélite SMOS (Soil Moisture and Ocean Salinity) se encuentra listo para
ser incorporado al cronograma de lanzamiento, después de estar un año en el
limbo, esperando la "buena pro" para su puesta en órbita.

Durante este lapso de tiempo, estuvo almacenado en los hangares de Alenia,
en Cannes, Francia. El SMOS, al igual que el GOCE (Gravity field and
steady-state Ocean Circulation Explorer), a ser lanzado el próximo 16 de
marzo, constituyen una constelación de seis satélites destinados a estudiar
el planeta Tierra y comprender el cambio climático.

El SMOS podría ser lanzado entre julio y octubre de este año, desde el
cosmodromo de Plesetsk, al Norte de Rusia.

Más información en:
http://www.universetoday.com/2009/02/13/climate-change-satellite-gets-green-light-for-launch/

Pospones de nuevo el lanzamiento del Discovery

POSPUESTO NUEVAMENTE EL LANZAMIENTO DEL DISCOVERY.
13 de febrero de 2009.
El lanzamiento de la misión STS-XX del transbordador Discovery fue
nuevamente pospuesta para una fecha cercana al 27 de febrero.
La suspensión del lanzamiento, que estaba previsto para el domingo 22, se
debió a la sospecha de una operación defectuosa de una válvula de hidrógeno.
La semana adicional le da a los técnicos el tiempo suficiente para evaluar
el sistema de presurización del tanque externo.
Más información en:
http://spaceflightnow.com/shuttle/sts119/090213meeting/

Colisión de satélites: Iridium 33 – Cosmos 2251

LA NOTICIA DE LA SEMANA.
COLISIÓN ENTRE SATÉLITES: IRIDIUM 33 – COSMOS 2251.
12 de febrero de 2009.
En un hecho "sin precedentes" dos grandes satélites colisionaron en órbita
el pasado 11 de febrero, dejando una nube de escombros, a una altura de 790
Kilómetros. Si bien, para los momentos, los escombros dejados no afectan a
la Estación Espacial y al Telescopio Espacial Hubble, en órbitas más bajas,
especialistas de las agencias rusa y estadounidense están evaluando la
misma.

LA NOTICIA DE LA SEMANA.
COLISIÓN ENTRE SATÉLITES: IRIDIUM 33 – COSMOS 2251.
12 de febrero de 2009.
En un hecho "sin precedentes" dos grandes satélites colisionaron en órbita
el pasado 11 de febrero, dejando una nube de escombros, a una altura de 790
Kilómetros. Si bien, para los momentos, los escombros dejados no afectan a
la Estación Espacial y al Telescopio Espacial Hubble, en órbitas más bajas,
especialistas de las agencias rusa y estadounidense están evaluando la
misma.

Los satélites involucrados en la colisión fueron el Kosmos 2251, ya en
desuso, y el Iridium 33 y ocurrió sobre Rusia a las 4:55 GMT.
Más información en:
http://spaceweather.com
http://espanol.news.yahoo.com/s/afp/eeuu_rusia_espacio_accidente
http://news.yahoo.com/s/ap/20090212/ap_on_sc/satellite_collision
http://www.universetoday.com/2009/02/14/how-and-why-did-two-satellites-collide-this-week/
http://www.universetoday.com/2009/02/12/images-video-interactive-tools-provides-insight-into-satellite-collision/
http://spaceflightnow.com/news/n0902/11iridium/
Simulación de la colisión:
http://www.n2yo.com/collision-between-two-satellites.php

Chocan satélites en el espacio

Redacción BBC Mundo – 12.2.2009 07:58

Chocan dos satélites en órbita

Un satélite ruso y otro de EE.UU. impactaron a 800 kilómetros de altura en el primer incidente de ese tipo.

Dos satélites chocaron en plena órbita, en lo que se constituye en el primer incidente de este tipo registrado de manera pública.

La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) informó que la colisión entre un satélite comercial estadounidense de comunicaciones y un satélite ruso fuera de servicio ocurrió a más de 800 kilómetros de altura, sobre Siberia, Rusia.

Redacción BBC Mundo – 12.2.2009 07:58

Chocan dos satélites en órbita

Un satélite ruso y otro de EE.UU. impactaron a 800 kilómetros de altura en el primer incidente de ese tipo.

Dos satélites chocaron en plena órbita, en lo que se constituye en el primer incidente de este tipo registrado de manera pública.

La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) informó que la colisión entre un satélite comercial estadounidense de comunicaciones y un satélite ruso fuera de servicio ocurrió a más de 800 kilómetros de altura, sobre Siberia, Rusia.

El choque ocurrió el martes.

Se indicó que los riesgos que puede representar este accidente para la Estación Espacial Internacional y para el lanzamiento de un transbordador -a fines de mes- parecen ser pocos.

Algunos informes indican que cientos de piezas que dejó el choque están siendo monitoreadas y se cree que la magnitud del accidente no se sabrá sino hasta dentro de varias semanas.

La pregunta ahora es si algunas de esas piezas pueden alcanzar la estación espacial, que orbita la tierra a unos 435 Km. por debajo del sitio de la colisión.

Según el diario Washington Post, un memo de la NASA indica que ese riesgo es "elevado", pero que los daños que puede causar son "muy pequeños y dentro de límites aceptables".

El cosmos

El satélite ruso, de forma cilíndrica, tenía una masa de unos 800 kilos y era conocido como el Cosmos 2251. Había sido lanzado en junio de 1993 y fue declarado fuera de operaciones hace diez años.

El satélite estadounidense pertenecía a la empresa privada Iridium Satellite LLC y tenía la forma de una caja con alas. Pesaba 600 kilogramos y había sido puesto en órbita en 1997.

Según el corresponsal de la BBC en Florida, Andy Gallacher, tras el impacto se produjo una gran nube de escombros.

Se indicó que decenas de miles de objetos son monitoreados rutinariamente en el espacio, pero cuando dos objetos impactan con tal fuerza, los restos del choque pueden destruir otros satélites.

Se espera que la mayoría de las piezas sean consumidas por las altas temperaturas una vez desciendan a la atmósfera terrestre.

Según la Nasa, unos 6.000 satélites han sido lanzados al espacio desde 1957, de los cuales 3.000 se mantienen en operación.

BBC Mundo.com