
Esta es la carta publicada por la Profesora María del Carmen Carvajal en la sección Dígalo Ud. mismo!, del Diario de Paraná el día Domingo 29 de Marzo, con motivo de la Star Party AEA 2009.

Esta es la carta publicada por la Profesora María del Carmen Carvajal en la sección Dígalo Ud. mismo!, del Diario de Paraná el día Domingo 29 de Marzo, con motivo de la Star Party AEA 2009.

Todo listo para un masivo experimento de física que intentará recrear las temperaturas del núcleo solar.
Todo está listo para llevar a cabo un masivo experimento de fusión nuclear que intentará recrear las condiciones del núcleo solar.
Será llevado a cabo con los rayos láser más grandes que se han construido y el objetivo es demostrar la viabilidad de la fusión nuclear como fuente de energía limpia y abundante.
El laboratorio, llamado Instalación Nacional de Ignición (NIF), en California, provocará la reacción nuclear enfocando 192 rayos láser gigantescos a una pequeña munición de combustible de hidrógeno.
Para que el experimento funcione, explican los científicos, debe demostrar que se puede extraer más energía del proceso que la que se requiere para iniciarlo.

El Observatorio durante la Star Party AEA 2009
La Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA), expresa su satisfacción por la importante concurrencia del público a la primera Star Party que realizó la AEA en el predio del Observatorio Astronómico de Oro Verde el pasado Sábado 28 de Marzo.
El evento contó con una buena respuesta del público pese a haber coincidido en el horario con el partido de la selección Argentina de fútbol.
La Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA) invita a todos los aficionados y amantes de la Astronomía, de la Astronáutica y de todas las disciplinas científicas relacionadas con el espacio a sumarse a la AEA sin distinción de edad o sexo. Tampoco hacen falta tener conocimientos previos.
Por Silvia Mónica Gutierrez

Imágen de Saturno tomada por la sonda espacial Cassini
Este año podremos ver a Saturno sin sus anillos y también otros fenómenos en torno a él.
En los próximos meses, los anillos de Saturno se irán viendo progresivamente más y más delgados hasta desaparecer el 4 de septiembre de 2009.
Sin embargo, la observación del planeta en esa fecha no será posible, debido a que para ese entonces Saturno estará muy cerca del Sol y no se podrá contemplar. Por lo tanto, este es el mejor momento para poder ver a Saturno sin anillos.