El pasado martes 16 la agencia espacial japonesa JAXA hizo historia al anunciar que la cápsula de retorno de la sonda Hayabusa trajo a la Tierra pequeñas partículas de polvo del asteroide 25143 Itokawa. Son apenas unas 1500 partículas de menos de 10 micras con naturaleza condrítica (principalmente granos minerales de olivino) que fueron obtenidas al posarse la sonda sobre la superficie de Itokawa.
Capturan la antimateria por primera vez

Redacción
BBC Mundo
Los investigadores lograron atrapar 38 átomos de hidrógeno de antimateria en una fracción de segundo.
Un equipo de físicos europeos logró capturar por primera vez átomos de antimateria.
Los investigadores, de la organización europea de investigación nuclear (CERN), lograron atrapar 38 átomos de hidrógeno de antimateria en una fracción de segundo, un tiempo que permite comenzar a estudiar su estructura.
Esto supone un hito histórico ya que, según explica el especialista en Ciencia de la BBC, Jason Palmer, pese a que antes se había logrado producir antihidrógeno, en las ocasiones anteriores se destruyó inmediatamente al entrar en contacto con la materia.
Descubren un agujero negro recién nacido
Los astrónomos de la NASA han hallado indicios del agujero negro más joven encontrado hasta ahora: tan sólo tiene 30 años. Su descubrimiento supone una oportunidad única para que los científicos puedan estudiar el nacimiento de un objeto de estas características. Este gran hallazgo astronómico ha sido posible gracias a Chandra, el telescopio de rayos X más potente del mundo.
Según la NASA, se trata de la primera vez que logran identificar con tanta precisión la edad de un agujero negro.
Imágen del cometa Hartley 2 tomada desde el Observatorio de Oro Verde
Dto. de Astrofotografía de la AEA

Esta es una imágen del cometa Hertley 2 tomada desde el Observatorio Astronómico de Oro Verde por Juan Manuel Biagi en la madrugada del día domingo 14 de Noviembre en el marco del trabajo de observación y estudio de cometas que lleva adelante la AEA.
La sonda EPOXI de la NASA muy cerca del cometa Hartley 2

Un nuevo cometa se encuentra a tiro de una sonda de la NASA. Se trata de la misión EPOXI que acercándose hoy a poco más de 700 kilómetros del núcleo del cometa 103P/Hartley 2 pretende averiguar las propiedades térmicas de su superficie, identificar sus regiones activas originadas en la sublimación del hielo superficial y comprender mejor la transición de volátiles desde el interior hacia la superfície. Ya pueden disfrutar de las imágenes de esta aproximación en el siguiente enlace: