
La imagen tradicional de cometas como fríos, helados e invariables cuerpos a lo largo de su historia está siendo replanteada a la luz de los análisis de los granos de polvo recogidos del cometa Wild 2. Un equipo liderado por la Universidad de Leicester ha detectado la presencia de hierro en un grano de polvo, evidencia de la meteorización en el espacio que podría explicar el color rojizo oxidado de la superficie externa del Wild 2. Los resultados fueron presentados por el Dr. John Bridges en la Reunión Nacional de Astronomía en Manchester el martes 27 de marzo pasado.
Los granos de polvo fueron recogidos por la misión Stardust de la NASA y regresó a la tierra en 2006. Los veloces granos de polvo fueron recogidos en matrices de aerogel, una espuma de silicio que es 99% vacío, que redujo la velocidad de las partículas de 6 kilómetros a ser detenidas en unos pocos milímetros. Desde entonces, un equipo internacional de científicos ha analizado las muestras y las pistas en forma de zanahoria que dejaron en el aerogel. Se han analizado muestras microscópicas de los granos en instalaciones del Reino Unido, y en particular este trabajo fue realizado en el sincrotrón de una fuente de luz de diamante en Oxfordshire y la Universidad de Leicester.



