Descubren un exoplaneta que podría proteger y mantener la vida

Se trata del más ligero medido hasta el momento, con la mitad de la masa que Venus; también encontraron un posible mundo oceánico.

Recreación artística del sistema planetario L 98-59
www.eso.org

Un planeta con la mitad de la masa de Venus -el más ligero medido por velocidad radial-, un mundo oceánico y un posible planeta en la zona habitable fueron descubiertos en la estrella cercana L 98-59.

“El planeta que hay en la zona habitable puede tener una atmósfera que podría proteger y mantener la vida”, afirmó en un comunicado María Rosa Zapatero Osorio, astrónoma del Centro de Astrobiología de Madrid y una de las autoras del estudio publicado en la revista Astronomy & Astrophysics.

Leer más «Descubren un exoplaneta que podría proteger y mantener la vida»

Confirman que el asteroide Psyche es más valioso que toda la economía de la Tierra

Una nueva investigación científica sobre el cuerpo celeste reveló que su valor representa 300 veces la economía mundial.

 

Psyche valdría unos 10.000 cuatrillones de dólares, una cifra que representa 300 veces la economía mundial
Instagram / missiontopshiche

Con 200 kilómetros aproximados de diámetro, el asteroide Psyche es uno de los más llamativos del sistema solar. El objeto estelar, que se encuentra a 370 millones de kilómetros de nuestro planeta y orbita entre Marte y Júpiter, valdría unos 10 trillones de dólares, una cifra que representa 300 veces la economía mundial. Leer más «Confirman que el asteroide Psyche es más valioso que toda la economía de la Tierra»

Demuestran que la corteza de Marte es capaz de sustentar vida gracias a la radiación

Un estudio arrojó que el subsuelo del planeta rojo podría haber sostenido comunidades microbianas durante miles de millones de años.

Se descarta la erosión eólica como agente que libera metano en Marte
EUROPEAN SPACE AGENCY

Elementos radiactivos que desintegran las moléculas de agua podrían haber impulsado la vida microbiana en el subsuelo marciano, según un nuevo estudio publicado en Atsrobiology. Este proceso, conocido como radiólisis, mantuvo bacterias en grietas aisladas llenas de agua y poros de rocas en la Tierra durante millones a miles de millones de años. Leer más «Demuestran que la corteza de Marte es capaz de sustentar vida gracias a la radiación»

Dramático pronóstico de la ONU por el cambio climático

Un informe de especialistas intergubernamentales detalla cómo se está devastando la Tierra. «Lo peor está por llegar y afectará a las vidas de nuestros hijos y nietos mucho más que a las nuestras», dice.

Expertos de la ONU realizaron un duro pronóstico por el cambio climático.. Imagen: AFP

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU advirtió sobre el “impacto irreversible” y el peligro para la humanidad que representa el límite del calentamiento global de +1,5°C fijado por el Acuerdo de París, según el borrador de un informe que será publicado a principios del año que viene.

Leer más «Dramático pronóstico de la ONU por el cambio climático»

Dragonfly: la misión de la NASA que buscará señales de vida en Titán, la prometedora luna de Saturno

La agencia espacial estadounidense ha publicado los objetivos científicos del proyecto, previsto para lanzarse al espacio a medidados de la próxima década.

Ilustración del concepto de la misión Dragonfly de entrada, descenso, aterrizaje, operaciones de superficie y vuelo en Titán. – Johns Hopkins / APL / ABC 

Entre las muchas lunas de nuestro Sistema Solar, hay una que, sin duda, destaca: Titán, satélite del gigante anillado Saturno. Su superficie soporta una atmósfera con una presión una vez y media la de la Tierra, y tiene una suerte de ‘sistema meteorológico’ parecido al nuestro, si bien en vez de llover agua, cae metano líquido. Muchos científicos se preguntan si, por sus peculiares particularidades, la vida se ha podido abrir camino de algún modo. Y a esa pregunta intentará responder la misión Dragonfly, de la NASA, que visitará la luna de Saturno en la próxima década.

Leer más «Dragonfly: la misión de la NASA que buscará señales de vida en Titán, la prometedora luna de Saturno»