Planetario de Paraná: Se reanudará la construcción con financiamiento de la Nación

El gobierno nacional financiará la continuidad de la obra del planetario de Paraná. Desde la Asociación Entrerriana de Astronomía indicaron a Elonce que “será una obra emblemática para la ciudad y la provincia”. Leer más «Planetario de Paraná: Se reanudará la construcción con financiamiento de la Nación»

Una tormenta solar golpeará hoy la Tierra, según la NASA, ¿qué pasará?

Un modelo de predicción de la NASA aplicado por la científica Tamitha Skov, ha avisado sobre el posible impacto de esta llamarada que “podría ocasionar interferencias en las señales de radio y GPS”.

Una tormenta solar impactará contra la Tierra este martes 19 de julio. Es el aviso realizado por un modelo de predicción de la NASA aplicado por la científica Tamitha Skov, que ha calificado este fenómeno como “filamento con forma de serpiente” procedente del Sol. Leer más «Una tormenta solar golpeará hoy la Tierra, según la NASA, ¿qué pasará?»

Descubren un agujero negro inactivo en una galaxia vecina

La estrella que dio origen al agujero negro desapareció sin ninguna señal de una poderosa explosión.

La impresión del artista muestra cómo se vería el sistema binario VFTS 243 si lo estuviéramos observando de cerca. Los tamaños de los dos componentes no están a escala: en realidad, la estrella azul es unas 200.000 veces más grande que el agujero negro. La inclinación del sistema hace que, al mirarlo desde la Tierra, no podamos observar el agujero negro eclipsando a la estrella ESO/L. CALÇADA

Un equipo internacional de investigadores ha encontrado un agujero negro inactivo en la Gran Nube de Magallanes, una galaxia vecina a la nuestra, la Vía Láctea, a unos 160.000 años luz de distancia. El agujero negro, de al menos nueve masas solares, fue originado por una estrella azul caliente de 25 veces la masa del Sol que desapareció sin señales de haber provocado una poderosa explosión. Leer más «Descubren un agujero negro inactivo en una galaxia vecina»

China planea una misión para desviar un asteroide

En 2026 se lanzará una nave que se estrellará contra la roca 2020 PN1, del tamaño de un autobús escolar.

Recreación de un asteroide acercándose a la Tierra ARCHIVO

China planea desviar el asteroide 2020 PN1, una roca del tamaño de un autobús escolar, en una misión que se lanzará en 2026. Así lo ha explicado Long Lehao, diseñador jefe de la serie de cohetes Long March, en una conferencia reciente de la serie ‘Ciencia e innovación de China’. No es que se trate de un asteroide peligroso, ya que según las simulaciones por ordenador, este cuerpo que orbita al Sol a una distancia de unos 500.000 kilómetros de la Tierra en su punto más cercano, indican que su trayectoria no coincide con un impacto con nuestro planeta. Sin embargo, China quiere probar su capacidad para desviar la trayectoria de este tipo de cuerpos. Leer más «China planea una misión para desviar un asteroide»

La NASA publica por sorpresa otra imagen del Webb, esta vez de Júpiter

La foto se tomó durante las pruebas de calibrado del telescopio espacial.

La imagen de la izquierda fue tomada por la cámara de infrarrojo cercano JWST utilizando un filtro que resalta las longitudes de onda cortas. La imagen de la derecha se tomó con un filtro que resalta longitudes de onda largas JAMES WEBB

Después de la ‘resaca’ de las primera imágenes captadas por el James Webb (JWST), cuando pensábamos que no recibiríamos durante algún tiempo noticias del telescopio espacial más potente creado hasta la fecha, el equipo ha revelado una nueva sorpresa: nuevas instantáneas de Júpiter. Tomadas durante las pruebas de calibrado del observatorio, las fotografías muestran al gigante gaseoso, sus anillos y tres de sus lunas: Europa, Tebe y Metis. Leer más «La NASA publica por sorpresa otra imagen del Webb, esta vez de Júpiter»