Las impresionantes imágenes finales del impacto de la NASA con un asteroide

Las imágenes, transmitidas en tiempo real a la Tierra, muestran los últimos cinco minutos y medio antes de que la nave DART se estrellase contra Dimorphos.

El paso a paso del impacto de la nave en el asteroide

Después de 10 meses de vuelo en el espacio, la misión DART de la NASA, la primera demostración de tecnología de defensa planetaria del mundo, impactó con éxito en el asteroide Dimorphos esta madrugada. Se trata del primer intento de la agencia de mover un asteroide, una estrategia que podría ser útil para salvar a la Tierra de un peligro llegado del espacio en el futuro. Leer más «Las impresionantes imágenes finales del impacto de la NASA con un asteroide»

«Histórico»: la NASA impacta un asteroide en la primera misión de defensa planetaria

Aún a la espera de los resultados finales, la sonda DART ha sido un éxito para la agencia espacial estadounidense.

«Esta noche los terrícolas podrán dormir mejor». Lo decía solo medio en broma Elena Adams, la ingeniera de sistemas de DART, la misión de la NASA para estrellar una nave contra un asteroide. Era poco después de que el objeto desarrollado por el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins impactara un pequeño cuerpo celeste a millones de kilómetros de nuestro planeta. Leer más ««Histórico»: la NASA impacta un asteroide en la primera misión de defensa planetaria»

Un nuevo hallazgo echa por tierra lo que creíamos saber sobre los FRB, potentes señales de radio del espacio exterior

El estudio, publicado en ‘Nature’, afirma que los magnetares no pueden explicar estos misteriosos estallidos rápidos de radio.

En la imagen, FAST, el gigantesco radiotelescopio chino, de 500 metros de diámetro OU DONGQU / XINHUA NEWS AGENCY

Un equipo internacional de investigadores acaba de revelar en la revista ‘Nature’ una serie de características nunca observadas hasta ahora en los FRBs, los misteriosos estallidos rápidos de radio que nos llegan del espacio profundo. El hallazgo, que contradice la explicación actual sobre el origen de estas extrañas señales de radio, desmonta lo que creíamos saber sobre ellas y ahonda aún más, si cabe, su misterio. Leer más «Un nuevo hallazgo echa por tierra lo que creíamos saber sobre los FRB, potentes señales de radio del espacio exterior»

El Observatorio de Oro Verde cumple 36 años

Fotocomposición: Walter Latrónico

El 25 de Septiembre de 1986, se inauguraba el Observatorio Astronómico de Oro Verde.

El único observatorio abierto al público en el ámbito de la Provincia de Entre Ríos.

Hoy es la sede social de la Asociación Entrerriana de Astronomía, además de un importante centro para la investigación y la divulgación de la astronomía.

Alberga un museo del espacio y un domo geodésico donde se realizan conferencias, exposiciones y funciones de planetario.

Este 36° aniversario nos encuentra con varios proyectos para mejorar y jerarquizar aún más a nuestra querida casa!

Institucional: La AEA se reunió con el Intendente de Oro Verde, Oscar Toledo

Foto: Prensa Municipio de Oro Verde

El pasado Jueves 22 de Septiembre, la Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA), mantuvo una reunión con el Sr. Intendente de Oro Verde, Oscar Toledo.

El encuentro sirvió para dialogar sobre las próximas actividades a desarrollar, como así también, para retomar proyectos conjuntos. Leer más «Institucional: La AEA se reunió con el Intendente de Oro Verde, Oscar Toledo»