¿Son los fotones oscuros portadores de la quinta fuerza del Universo?

Un experimento de científicos del CERN trata de dar caza a estas elusivas partículas, que serían emitidas por la materia oscura

La mayor parte del Universo en que vivimos (el 95,5%) no está hecho de la materia que conocemos. De hecho, lo único que podemos ver desde la Tierra es la materia «normal», la que brilla, la que emite radiación (ya sea en el rango visible, en rayos X, en el infrarrojo, el ultravioleta o en los super energéticos rayos gamma). Pero resulta que esa materia, la «normal», solo da cuenta de un triste 4,5% de la masa total del Universo en que vivimos.

Leer más «¿Son los fotones oscuros portadores de la quinta fuerza del Universo?»

Descubren un misterioso mineral encerrado en un meteorito de otro mundo

El pequeño trozo de 2010 gramos ha intrigado a los científicos desde que se descubriera 1951 en una carretera de EE. UU.

Encontrado en 1951 en una remota cuneta, el meteorito Wedderburn (llamado así por la cercanía con la ciudad del mismo nombre) ha intrigado a los científicos durante décadas. Se trata de una roca de colores negros y rojos, que pesa 210 gramos (algo más que un limón) que en algún momento cayó del cielo y de la que poco más se sabía. Hasta la fecha.

Leer más «Descubren un misterioso mineral encerrado en un meteorito de otro mundo»

Momento clave para la misión que pretende desviar un asteroide de chocar contra la Tierra

La próxima semana se reunirán el Roma la NASA y la Agencia Espacial Europea para debatir sobre el primer simulacro de defensa planetaria.

Ya lo advertía el científico británico James Lovelock: la única amenaza del hombre no solo proviene de la Tierra… sino también del espacio. Ya les ocurrió a los dinosaurios. ¿Qué puede impedir que se vuelva a repetir? «Los humanos, que tienen el beneficio del conocimiento y la ciencia de su lado», responde el astrofísico y guitarrista de Queen, Brian May. Leer más «Momento clave para la misión que pretende desviar un asteroide de chocar contra la Tierra»

India fracasa «in extremis» en su intento de llegar a la Luna

La comunicación con el módulo de aterrizaje Chandrayaan-2 se perdió unos segundos antes del momento del aterrizaje.

No ha podido ser. La India fracasó la pasada noche al intentar convertirse en la cuarta potencia en llegar a la Luna, detrás de EE.UU., Rusia y China. Los controladores de la misión perdieron la comunicación con la misión no tripulada Chandrayaan-2 unos segundos antes del momento en el que estaba previsto que su aterrizador se posara en una región previamente inexplorada de la superficie lunar. Aunque a esta hora de la tarde la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) aún no han confirmado si la nave espacial se estrelló o no, todo parece apuntar que el módulo sufrió un percance insuperable durante el descenso.

Leer más «India fracasa «in extremis» en su intento de llegar a la Luna»