El 18 de septiembre se celebrará  la Noche Mundial de Observación Lunar, (InOMN por sus siglas en Inglés), es el primer evento público de divulgación astronómica dedicado a acercar la ciencia lunar a las comunidades en general mediante la realización de campañas de observación, charlas, videos, etc. Que permitan divulgar mejor la luna y sus peculiaridades, así como su importancia para nosotros en la tierra.

Esta idea surgió en la NASA como una manera de rememorar a modo de festejo lo acontecido en octubre 2009, cuando los telescopios al rededor del mundo, tanto profesionales como de aficionados y curiosos, intentaban seguir desde Tierra el momento del impacto de la sonda LCROSS contra la luna. Para la celebración rápidamente fueron uniéndose instituciones como NASA Lunar Science Institute (NLSI); The Lunar and Planetary Institute (LPI);  Astrónomos Sin Fronteras (AWB) y Observatorio Gemini

" />