Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Muere Vera Rubin, la astrónoma que fue rechazada en la universidad y que ayudó a descubrir la materia oscura

Posted on 29 diciembre, 2016

_93143891_3390027e-d042-4aeb-8d52-e46e1ad19fc2

«Un gigante ha muerto».
Así definió el astrobiólogo David Grinspoon en Twitter a Vera Rubin, la astrónoma cuyo trabajo pionero en las tasas de rotación de las galaxias llevó al descubrimiento de la teoría de la materia oscura.
Rubin murió el domingo a los 88 años, en Princeton, Nueva Jersey (EE.UU.), según confirmó su hijo.
Allan Rubin dijo que su madre falleció por causas naturales, informó AP.Sus estudios le valieron numerosos honores, incluyendo ser la segunda astrónoma mujer elegida para la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
Pero muchos cuestionaron el por qué nunca se le concedió un Premio Nobel.

Materia oscura
En 1974, Rubin descubrió que las estrellas en los bordes de las galaxias se movían más rápido de lo esperado.
Los cálculos de gravedad utilizando sólo materia visible en las galaxias mostraron que las estrellas exteriores debían moverse más lentamente.

Para conciliar sus observaciones con la ley de la gravedad, los científicos propusieron que había materia que no podemos ver y la llamaron materia oscura.
La materia oscura es un tipo no identificado de materia que comprende aproximadamente el 27% de la masa y la energía en el universo observable.
Obstáculos por ser mujer
El interés de Vera Rubin por la astronomía comenzó cuando era joven y creció con el apoyo de su padre, quien la ayudó a construir un telescopio.
Su padre la llevó a reuniones de astrónomos aficionados, según publica el perfil del Museo Americano de Historia Natural.
Fue la única especialista en astronomía que se graduó de la prestigiosa universidad femenina Vassar en 1948.

_93144315_62xgjmz9

Cuando buscó matricularse como estudiante graduada en Princeton, le dijeron que a las mujeres no se les permitía ingresar en el programa de astronomía de postgrado de la universidad, una política que no fue abolida hasta 1975.
Entonces se presentó en la Universidad de Cornell, donde estudió física. Luego fue a la Universidad de Georgetown, donde obtuvo su doctorado en 1954.
Más tarde trabajó en el Instituto Carnegie de Washington y en 1993 fue galardonada con la Medalla Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
Fue una estrella entre estrellas.

Fuente: BBC

facebookCompartir en Facebook
TwitterCompartir en Twitter
PinterestGuardar

1 thought on “Muere Vera Rubin, la astrónoma que fue rechazada en la universidad y que ayudó a descubrir la materia oscura”

  1. hector levinez dice:
    26 enero, 2017 a las 6:39 pm

    realmente un ejemplo, no importa el color de la piel, el sexo o el «satatus». Lo importante son las personas y lo que pueden descubrir para el beneficio de todos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com