Por Alberto Anunziato

Enlace directo: http://editorial.csic.es/publicaciones/libros/12143/84-00-09392-1/meteoritos-.html 

Hace poco tiempo, incorporamos a nuestra biblioteca 2 obras fundamentales para el conocimiento de los meteoritos, una rama de la astronomía a la que estamos particularmente apegados como institución. Contamos con una pequeña colección de meteoritos que se exhiben al público en nuestro Museo, representativa de los distintos tipos existentes. Y además, uno de los hitos fundamentales de nuestra historia como asociación fue la recuperación de los fragmentos pertenecientes al Meteorito Berduc el día 6 de abril de 2008, fragmentos que se recuperaron a menos de 24 horas de haber ingresado en la atmósfera, un logro que tiene pocos antecedentes. Hubo 2 científicos que nos apoyaron desde el inicio con consejos para su búsqueda y realizando el análisis de las muestras: el uruguayo Gonzalo Tancredi y el español Josep Trigo Rodríguez. En una verdadera muestra de colaboración entre científicos y amateurs, nuestra campaña de recolección de datos, testimonios y fragmentos contribuyó al estudio del meteorito Berduc, como lo prueba el trabajo publicado en el órgano de The Meteoritical Society: Meteoritics & Planetary Science, en el número 1–11 (2010): “The Berduc L6 chondrite fall: Meteorite characterization, trajectory,and orbital elements”.

" />