Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

LOS OBSERVADORES LUNARES DE LA ASOCIACIÓN ENTRERRIANA DE ASTRONOMÍA EN LOS NÚMEROS DE NOVIEMBRE DE “THE LUNAR OBSERVER” (ALPO) Y “LUNAR SECTION CIRCULAR” (BAA).

Posted on 15 noviembre, 201517 noviembre, 2015

A pesar de tener una primavera de cielos casi siempre nublados, los observadores lunares de la Asociación Entrerriana de Astronomía logramos hacer observaciones que fueron incluidas en la edición de noviembre de “The lunar observer”, la revista de la Asociation of lunar and planetary observers” (ALPO).

Aparecimos en la sección bimestral “Focus On”, que hace un análisis de un accidente lunar en particular, esta vez el cráter Deslandres (pág.8).

DESLANDRES 4-10-15

También aparecimos en la Sección “Lunar Topographical Studies” (págs.14/15), con observaciones de Deslandres, Mare Nubium, Pallas y Plato (las imágenes de éstas dos últimos fueron incluidas entre las mejores fotografías).

PALLAS 4-10-15

PLATO 4-10-15

En la sección del “Lunar Geological Change Detection Program” (pág.19) se informa que se utilizaron nuestras observaciones de Deslandres, Mare Crisium, Mare Nectaris, Plato, Proclus, Alphonsus, Copernicus, Aristarchus y Tycho. Se hizo especial referencia a la imagen que obtuvimos de Plato el 6-9-2015 y de cómo se utilizó para cotejar con un reporte de un Fenómeno Lunar Transitorio de 1916 (pág. 20).

plato 09-06-15

En la sección de dedicada al “Lunar Geological Change Detection Program” de la “Lunar Section Circular” de la British Astronomical Asociation (BAA) se mencionan también nuestras observaciones incluidas en el programa de detección de cambios geológicos lunares (págs. 9 a 11).

Para quienes quieran leer ambas revistas:

The Lunar Observer (ALPO):

https://drive.google.com/file/d/0B-Dhf119f9EwandkekxmQzZ6OFU/view?usp=sharing

The Lunar Section Circular (BAA):

https://drive.google.com/file/d/0B-Dhf119f9EwbldfLWZjZmxJV3c/view?usp=sharing

facebookCompartir en Facebook
TwitterCompartir en Twitter
PinterestGuardar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com