Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

La lluvia de estrellas Leónidas alcanza su máximo esta noche

Posted on 18 noviembre, 2014

fotonoticia_20141116133411_644

La lluvia de las estrellas fugaces (o lluvias de meteoros), denominada Leónidas, alcanzará su máximo en la noche de este lunes 17 de noviembre.

Este acontecimiento es uno de los más esperados por los aficionados de la astronomía, porque llega a ser un verdadero espectáculo parecido, en ciertos momentos, a los fuegos artificiales.

Las lluvias de estrellas fugaces, de las que se conocen más de 140 al cabo del año, son en realidad, pequeños fragmentos de cometas (rocas y hielo) que entran en la atmósfera de la Tierra.

Lo curioso de la Leónidas, es que los restos que deja el cometa Tempel-Tuttle 1866 I, no están distribuidos en la órbita de forma uniforme. Por eso, hay años en los que la Tierra atraviesa los restos de este cometa y se encuentra con las partículas mayores y en número abundante, mientras que en otras ocasiones la intensidad es algo menor.

Fuente: Europa Press

facebookCompartir en Facebook
TwitterCompartir en Twitter
PinterestGuardar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com