Por lo menos 28 municipios argentinos, además de miles de personas, empresas e instituciones educativas, van a participar hoy de La hora del Planeta, una iniciativa global de WWF, la Organización Mundial de Conservación, coordinada en nuestro país por la Fundación Vida Silvestre Argentina, para demostrar que el cambio climático es una preocupación de miles de millones en el mundo.
En concreto, a las 20.30 todos los ciudadanos comprometidos por la causa ambiental manifestarán su preocupación por el calentamiento global y los daños que se le causan a la atmósfera, en un apagón de alcance mundial que se sostendrá por una hora. Tal es así que, se calcula, de la campaña participarán 13 países, 5.251 ciudades y unos 1.800 millones de personas, “en lo que posiblemente será la mayor llamada a la acción para luchar contra el cambio climático”, sostienen desde la web los impulsores de la iniciativa. A través de la página de la Fundación Vida Silvestre (vidasilvestre.org.ar) los interesados en formar parte de la cruzada pueden oficializar su participación, ya sea individualmente, con su empresa, centro educativo o para los diferentes municipios y gobiernos provinciales.
Hasta el momento, horas antes de la manifestación, la única localidad entrerriana que hizo pública su adhesión es Gualeguaychú, que a través de una carta de su intendente Juan José Bahillo anunció que “para dicha ocasión se apagará la iluminación de puntos referentes de la ciudad, manifestando de esta forma su compromiso por trabajar en la problemática del cambio climático”. Al mismo tiempo, a través de la Dirección de Ambiente Municipal dará difusión a La Hora del Planeta a través de avisos radiales, folletos, página web en donde comunicará la campaña.

" />