Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Gran concurrencia en la reapertura del Observatorio de Oro Verde

Posted on 26 enero, 202118 abril, 2021

Después de casi un año de inactividad por la pandemia, la Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA), reabrió las puertas del Observatorio de Oro Verde al público.

Con un estricto protocolo que establece, entre otras cosas, que los turnos y las entradas se pueden solicitar únicamente por internet y los grupos no pueden superar las veinte personas por turno, durante los días viernes y sábado concurrieron en total unas 160 personas, en su mayoría grupos familiares de Paraná y de localidades vecinas.

La novedad de esta reapertura fue la inauguración de hecho del nuevo domo geodésico que la AEA, con el apoyo del Municipio de Oro Verde, instaló en su predio. Allí se proyectó un documental para planetarios sobre la temática de los exoplanetas para luego proseguir con las observaciones telescópicas de la Luna, Marte y de otros objetos desde la cúpula del Observatorio.

Estas actividades continuarán durante todo el verano.

A continuación algunas imágenes.

facebookCompartir en Facebook
TwitterCompartir en Twitter
PinterestGuardar

2 thoughts on “Gran concurrencia en la reapertura del Observatorio de Oro Verde”

  1. Fernando dice:
    29 marzo, 2021 a las 3:15 pm

    Hola que tal? Quería saber si sabrían donde puedo identificar unos ejemplares que pueden ser meteoritos.

    Responder
    1. Mariano Peter dice:
      3 abril, 2021 a las 1:01 pm

      Hola, en Argentina es complicado encontrar a alguien que pueda hacer los análisis químicos para descartar o para certificar si se trata o no de meteoritos. Hay un geologo del CONICET que trabaja en Tierra del Fuego, Rogelio Acevedo. El es el único del que tenemos conocimiento que actualmente podría hacer el análisis de rocas. Hace mucho que no tenemos contacto con él, este es el correo que tenemos pero no sabemos si lo sigue manteniendo: losacevedo@speedy.com.ar. Sabemos que está todavía trabajando en Tierra del Fuego porque hace unos meses otra persona nos hizo la misma consulta y lo pudo ubicar llamando a la oficina del CONICET en ese lugar.
      Y de última lo que se puede hacer es tratar de contactar a otro geologo que trabaje en un museo de ciencias naturales y ver que puede hacer.
      Saludos.
      Mariano Andrés Peter.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com