Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Este viernes se podrá ver la última Luna Azul hasta el 2018

Posted on 30 julio, 2015

Este fenómeno se da cada 3 años por diferencias entre nuestro calendario y el lunar. El azul es por la concentración de partículas volcánicas.

images

Siempre es mágico disfrutar de la Luna en cualquiera de sus faces, pero que se vea de color azul es un fenómeno que ocurre cada tres años y afortunadamente este viernes 31 de julio tendremos esa gran oportunidad.

La última Luna Azul se vio el pasado 31 de agosto del año 2012 y no volveremos a contemplarla así hasta el 31 de enero del 2018.

Por Luna azul se conoce a la segunda luna que tiene lugar dentro del mismo mes en el calendario gregoriano. La primera luna llena de julio tuvo lugar el pasado día 2, la próxima llegará el 31. Aunque parezca algo común no lo es, ya que esto sucede cada tres años.

El origen de este fenómeno consiste en las diferencias entre nuestro calendario y el lunar, mientras que nuestros meses pueden tener una duración de entre 28 y 31 días dependiendo del mes y el año.

Mientras que, en el caso de los meses lunares, el ciclo es siempre de 29,5 días aproximadamente. Por lo que no es extraño que, cada cierto tiempo, coincidan dos lunas llenas dentro del mismo mes.

La coloración azul se debe a una concentración de partículas volcánicas provenientes de fenómenos como las erupciones o de humo (incendios forestales de gran envergadura, por ejemplo).

Fuente: Los Andes

facebookCompartir en Facebook
TwitterCompartir en Twitter
PinterestGuardar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com