Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

El increíble mapa que el Perseverance está elaborando a su paso

Posted on 1 junio, 2021

La NASA ha difundido un vídeo que muestra al rover cartografiando su entorno más cercano a medida que circula por el terreno del cráter Jezero.

Perseverance cartografía su entorno a medida que circula por Marte – NASA/JPL

A medida que avanza por Marte, el Perseverance está creando su propia cartografía. Así se puede comprobar en un vídeo difundido por la NASA en el que se ve al rover moviéndose en la superficie del planeta rojo mientras el área cercana se ilumina en color blanco, a la vez que se forman líneas que muestran la posición de las ruedas.

«Sin mapas de carreteras en Marte, estoy construyendo los míos a medida que avanzo. Hay muchos lugares que quiero explorar, y los mapas, mientras conduzco, me ayudarán a ver y hacer más. Deja que el viaje por la ruta empiece», escriben desde la cuenta de Twitter de la misión.

Perseverance utiliza un sistema de suspensión similar ‘rocker-bogie’ que también se utilizó en las misiones de los otros rover de la NASA Curiosity, Spirit, Opportunity y Pathfinder. El sistema de suspensión es cómo las ruedas se conectan al resto del rover y controlan cómo el rover interactúa cuando el terreno marciano. La velocidad máxima es de 0,16 kilómetros por hora.

En busca de vida pasada en Marte
El rover ya ha comenzado su búsqueda de vida en el cráter Jezero. Encaramado sobre el mástil del rover, el equipo de 5,6 kilogramos de SuperCam puede realizar hasta cinco tipos de análisis para estudiar la geología de Marte y ayudar a los científicos a elegir qué rocas debe analizar el rover ‘in situ’.

Todo con el objetivo de encontrar signos de vida microbiana antigua que los investigadores creen se puede encontrar en la zona, un antiguo delta por el que alguna vez discurrieron ríos. Y aunque desde su aterrizaje el pasado 18 de febrero Perseverance aún se encuentra en fase de pruebas de sistemas y subsistemas, SuperCam ya ha sido capaz de devolver los primeros datos interesantes sobre lo que está ‘viendo’ y ‘oyendo’ en el planeta rojo. Una aventura que no ha hecho más que empezar.

Fuente: ABC

facebookCompartir en Facebook
TwitterCompartir en Twitter
PinterestGuardar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com