Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

El Hubble capta una imagen de los anillos de Urano

Posted on 5 mayo, 2014

uranoanillos

El telescopio Hubble de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) ha captado la imagen del sistema de anillos del planeta Urano.

   Aunque los más conocidos son los de Saturno, el quinto planeta del Sistema Solar también posee estas estructuras, que fueron descubiertas en 1977 y que son muy difíciles de fotografiar ya que son muy oscuros y débiles.

   Según los datos registrados, hace más de 200 años William Herschel también anunció la observación de anillos, pero los astrónomos modernos se muestran escépticos ante el hecho de que realmente pudiera haberlos observado debido a sus características.

   Aunque aún hay muchos enigmas acerca de este sistema de anillos, actualmente se sabe que lo forman 13 anillos distintos que se denominan, en orden creciente de distancia desde el planeta, 1986U2R/ seguido del numero que designa su posición. Sus radios oscilan entre los 38.000 a los 98.000 kilómetros, mientras que su anchura apenas tiene unos pocos kilómetros. Además, pueden encontrarse bandas de polvo débiles y arcos incompletos adicionales entre los anillos principales.

   Sobre su formación, los científicos apuntan a que son jóvenes –unos 600 millones de años– y que, probablemente, están compuestos por hielo de agua con el añadido de algunos compuestos orgánicos oscuros procesados por la radiación.

Fuente: Europa Press

facebookCompartir en Facebook
TwitterCompartir en Twitter
PinterestGuardar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com