Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

El extraño caso de «WT1190F», el objeto que debía caer hoy en Sri Lanka: científicos del país niegan haberlo visto

Posted on 17 noviembre, 2015

Investigadores de la antigüa Ceilán no pudieron confirmar su avistamiento ni cercionarse de la caída de este objeto espacial, en el punto previsto a 65 millas al sur del este país asiático.

nasa-basura--644x362--620x349

Científicos que seguían el impacto previsto para hoy de un «raro objeto» espacial, que expertos apuntaban que podría tratarse de un fragmento de un cohete, no pudieron confirmar su avistamiento ni la caída en el punto previsto a unas 65 millas al sur de Sri Lanka.

El científico GDK Mahanama, de la Universidad Ruhunu, situada en el punto más meridional de la isla ha afirmado que «no hemos visto nada. Incluso contactamos con la NASA (la Agencia Espacial de Estados Unidos) y tampoco vio nada. Oímos rumores de que alguien había avistado una bola de fuego en el cielo, pero no fue verificado».

El objeto, bautizado como «WT1190F», tenía previsto colisionar en el Océano Índico a las 11.40 hora local (5.40 GMT), aunque se esperaba que parte del mismo, de unos dos metros de diámetro, se desintegrara al entrar en contacto con la atmósfera.

Presencia de la ESA
Mahanama se encontraba en compañía de miembros de la Agencia Espacial Europea (ESA), que se habían trasladado expresamente a Sri Lanka para estudiar el impacto del objeto. El científico ceilandés ha explicado que «instalamos, junto a un par de colegas franceses, dos puntos para observar y grabar la caída del objeto».

El astrónomo y astrólogo Chandra Wickramasinghe, de la Universidad de Cambridge, ha aclarado a Efe vía telefónica desde Reino Unido que «el hecho de que no se viera nada no significa que no se produjera el impacto».

«La razón pudo ser la pobre visibilidad debido a las nubes y la lluvia», ha anotado Wickramasinghe, que también estaba siguiendo la trayectoria del objeto espacial.

Investigadores de la Universidad alemana de Stuttgart tenían previsto seguir la entrada en la atmósfera y el posterior impacto del WTF1190F desde el aire, al instalar instrumentos de seguimiento en una avioneta, según la ESA, aunque se desconocen todavía los resultados.

Fuente: ABC

facebookCompartir en Facebook
TwitterCompartir en Twitter
PinterestGuardar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com