El experimento 'Asacusa' en el CERN ha producido, por primera vez, un haz de átomos de antihidrógeno, concretamente un total de 80. Este logro, publicado en 'Nature Communications', supone un paso significativo para estudiar las propiedades de la antimateria en los próximos años, según han apuntado los expertos.

   La antimateria no ha sido observada nunca hasta ahora en el Universo y su ausencia sigue siendo un importante enigma científico. Sin embargo, es posible producir cantidades significativas de anti-hidrógeno en experimentos en el CERN, mezclando antielectrones (positrones) y antiprotones de baja energía producidos por el desacelerador de antiprotones.

" />