Representación de los planetas Kepler-47c (izquierda) y Kepler-47b (derecha).
Crédito: NASA/JPL-Caltech/T. Pyle.

A menos de un año después del anuncio del primer planeta circumbinario, Kepler-16b, la misión Kepler de la NASA ha descubierto múltiples planetas en tránsito orbitando dos soles por primera vez. Este sistema, conocido como un sistema planetario circumbinario, se encuentra a 4.900 años-luz de la Tierra en la constelación Cygnus (el cisne).

El descubrimiento prueba que pueden formarse y sobrevivir más de un planeta en el estresante reino de una estrella binaria y demuestra la diversidad de los sistemas planetarios en nuestra galaxia.

Los astrónomos detectaron dos planetas en el sistema Kepler-47, un par de estrellas que se orbitan y eclipsan una a otra cada 7,5 días desde nuestro punto de vista aquí en la Tierra. Una estrella es similar al Sol en tamaño, pero sólo 84% tan brillante. La segunda estrella es diminuta, midiendo sólo una tercera parte del tamaño del Sol y es menos de 1% tan brillante.

“A diferencia de un único planeta que orbita una estrella individual, el planeta en un sistema circumbinario debe transitar un ‘objetivo en movimiento’. Como consecuencia, los intervalos de tiempo entre los tránsitos y sus duraciones pueden variar considerablemente, algunas veces acortándose, otras veces alargándose”, dijo Jerome Orosz, profesor asociado de astronomía en la Universidad Estatal de San Diego y autor principal del estudio. “Los intervalos fueron el signo revelador de que estos planetas se encuentran en órbitas circumbinarias”.

" />